27/01/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores: preocupa la falta de donantes de sangre

“Hemos tenido que derivar gente porque no hemos tenido sangre”, aseguran desde el Hospital “San Roque”, y llaman a voluntarios a acercarse y ayudar a salvar vidas.


La falta de donantes de sangre es una de las preocupaciones más fuertes en el Hospital “San Roque” de Dolores, un hospital que, además, es clave en la temporada de verano por la atención que brinda a los accidentados en las rutas que deben transitarse para llegar y volver de la Costa Atlántica. 

Hemos tenido que derivar gente porque no hemos tenido sangre”, dice la doctora María Elena Godoy, directora del centro de salud, en diálogo con ENTRELINEAS.info, para graficar la gravedad de la situación. 

El tema se reavivó por una campaña que realizaron los familiares y amigos de Lourdes Harisgarat, una adolescente de 14 años que padece sarcoma de Ewin por lo que debe ser constantemente transfundida. 

La semana pasada fuimos al Hospital ‘Sor María Ludovica’ de La Plata, donde ella se atiende, y le pasaron un solo sachet de sangre, cuando ella necesita dos cada 15 días, porque no había…”, narró Patricia, la mamá de Lourdes, en una entrevista con el canal Somos Dolores. 

La secretaria de Salud de la comuna, Muriel Cifré, enfatiza, por su parte, la necesidad de sumar dadores voluntarios de sangre, es decir, personas que acudan habitualmente a donar sangre, más allá de los que pacientes con cirugías programadas puedan aportar. “Somos un hospital de ruta y este año ha habido muchos más accidentes que otros años. Y debemos atender la urgencia”, enfatiza Cifré. 

Ambas profesionales insisten en la necesidad de informar a la población para derribar mitos. Donar sangre, además de la posibilidad de salvar vidas ajenas, no causa riesgos en los donantes. “Una de las ventajas”, explican, “es que al donar la sangre se hacen chequeos que en los de rutina nunca se hacen y que costarían mucho dinero en un laboratorio particular: HIV, toxoplasmosis, brucelosis, chagas, sífilis”

Todas las personas en buen estado de salud que tengan entre 16 y 65 años de edad pueden donar sangre, acercándose al hospital martes, miércoles y jueves de 7:00 a 9:30. Hay que concurrir con DNI o documento que acredite identidad, desayunar (infusiones azucaradas, jugos, frutas), no ingerir grasas ni lácteos, hidratarse bien antes y después de donar. 

Además, para volver a dar sangre, los hombres deben esperar 2 meses y las mujeres 3 desde la última donación. Quienes se hayan realizado implantes dentales, tatuajes, piercings o tratamientos de acupuntura, por precaución, deberán esperar seis meses para donar.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tren a Pinamar: a 5 meses de la cancelación del servicio, no se inició ninguna obra

04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.

Habilitan a los puestos de diarios y revistas a prestar servicios de casilla de correo

04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.

Mar del Plata: los herederos del nazi alemán entregaron el cuadro robado durante la Segunda Guerra Mundial

04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.

Dolores: destrucción expedientes en el marco de las actuaciones administrativas Nº 1/2023

04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.

Mar del Plata: detienen con un kilo de cocaína a un influencer que usaba una panadería como “pantalla”

04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.

“Un puente de libros y esperanza”: lanzan una nueva colecta solidaria para la Unidad Penal Nº 6 de Dolores

03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.

La Costa: buscan al conductor de una camioneta que atropelló a una madre y a su hija en San Bernardo y se dio a la fuga

03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.

ANSES: así es el calendario de pagos de septiembre 2025 para jubilaciones y asignaciones

03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.