La falta de donantes de sangre es una de las preocupaciones más fuertes en el Hospital “San Roque” de Dolores, un hospital que, además, es clave en la temporada de verano por la atención que brinda a los accidentados en las rutas que deben transitarse para llegar y volver de la Costa Atlántica.
“Hemos tenido que derivar gente porque no hemos tenido sangre”, dice la doctora María Elena Godoy, directora del centro de salud, en diálogo con ENTRELINEAS.info, para graficar la gravedad de la situación.
El tema se reavivó por una campaña que realizaron los familiares y amigos de Lourdes Harisgarat, una adolescente de 14 años que padece sarcoma de Ewin por lo que debe ser constantemente transfundida.
“La semana pasada fuimos al Hospital ‘Sor María Ludovica’ de La Plata, donde ella se atiende, y le pasaron un solo sachet de sangre, cuando ella necesita dos cada 15 días, porque no había…”, narró Patricia, la mamá de Lourdes, en una entrevista con el canal Somos Dolores.
La secretaria de Salud de la comuna, Muriel Cifré, enfatiza, por su parte, la necesidad de sumar dadores voluntarios de sangre, es decir, personas que acudan habitualmente a donar sangre, más allá de los que pacientes con cirugías programadas puedan aportar. “Somos un hospital de ruta y este año ha habido muchos más accidentes que otros años. Y debemos atender la urgencia”, enfatiza Cifré.
Ambas profesionales insisten en la necesidad de informar a la población para derribar mitos. Donar sangre, además de la posibilidad de salvar vidas ajenas, no causa riesgos en los donantes. “Una de las ventajas”, explican, “es que al donar la sangre se hacen chequeos que en los de rutina nunca se hacen y que costarían mucho dinero en un laboratorio particular: HIV, toxoplasmosis, brucelosis, chagas, sífilis”.
Todas las personas en buen estado de salud que tengan entre 16 y 65 años de edad pueden donar sangre, acercándose al hospital martes, miércoles y jueves de 7:00 a 9:30. Hay que concurrir con DNI o documento que acredite identidad, desayunar (infusiones azucaradas, jugos, frutas), no ingerir grasas ni lácteos, hidratarse bien antes y después de donar.
Además, para volver a dar sangre, los hombres deben esperar 2 meses y las mujeres 3 desde la última donación. Quienes se hayan realizado implantes dentales, tatuajes, piercings o tratamientos de acupuntura, por precaución, deberán esperar seis meses para donar.
16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.
16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.
16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.
16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.
15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.
15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.
15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.
15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.