27/01/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores: preocupa la falta de donantes de sangre

“Hemos tenido que derivar gente porque no hemos tenido sangre”, aseguran desde el Hospital “San Roque”, y llaman a voluntarios a acercarse y ayudar a salvar vidas.


La falta de donantes de sangre es una de las preocupaciones más fuertes en el Hospital “San Roque” de Dolores, un hospital que, además, es clave en la temporada de verano por la atención que brinda a los accidentados en las rutas que deben transitarse para llegar y volver de la Costa Atlántica. 

Hemos tenido que derivar gente porque no hemos tenido sangre”, dice la doctora María Elena Godoy, directora del centro de salud, en diálogo con ENTRELINEAS.info, para graficar la gravedad de la situación. 

El tema se reavivó por una campaña que realizaron los familiares y amigos de Lourdes Harisgarat, una adolescente de 14 años que padece sarcoma de Ewin por lo que debe ser constantemente transfundida. 

La semana pasada fuimos al Hospital ‘Sor María Ludovica’ de La Plata, donde ella se atiende, y le pasaron un solo sachet de sangre, cuando ella necesita dos cada 15 días, porque no había…”, narró Patricia, la mamá de Lourdes, en una entrevista con el canal Somos Dolores. 

La secretaria de Salud de la comuna, Muriel Cifré, enfatiza, por su parte, la necesidad de sumar dadores voluntarios de sangre, es decir, personas que acudan habitualmente a donar sangre, más allá de los que pacientes con cirugías programadas puedan aportar. “Somos un hospital de ruta y este año ha habido muchos más accidentes que otros años. Y debemos atender la urgencia”, enfatiza Cifré. 

Ambas profesionales insisten en la necesidad de informar a la población para derribar mitos. Donar sangre, además de la posibilidad de salvar vidas ajenas, no causa riesgos en los donantes. “Una de las ventajas”, explican, “es que al donar la sangre se hacen chequeos que en los de rutina nunca se hacen y que costarían mucho dinero en un laboratorio particular: HIV, toxoplasmosis, brucelosis, chagas, sífilis”

Todas las personas en buen estado de salud que tengan entre 16 y 65 años de edad pueden donar sangre, acercándose al hospital martes, miércoles y jueves de 7:00 a 9:30. Hay que concurrir con DNI o documento que acredite identidad, desayunar (infusiones azucaradas, jugos, frutas), no ingerir grasas ni lácteos, hidratarse bien antes y después de donar. 

Además, para volver a dar sangre, los hombres deben esperar 2 meses y las mujeres 3 desde la última donación. Quienes se hayan realizado implantes dentales, tatuajes, piercings o tratamientos de acupuntura, por precaución, deberán esperar seis meses para donar.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.