El Gobierno Nacional a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) clausuró al menos hasta el 16 de abril el aeródromo de Santa Teresita. En este período, en efecto, solo se permitirán operaciones de vuelos estatales y sanitarios.
Se trata de una medida llamativa dado que al parecer no tuvo aviso previo y se da en medio de la temporada de verano. En esta época, además de llegar al lugar aeronaves privadas con turistas, el Aeroclub Santa Teresita aprovecha a realizar vuelos de bautismo, además que cuenta con estudiantes que están haciendo el curso y por lo tanto no podrían realizar las prácticas.
A través de sus redes sociales, el Aeroclub comunicó: “Lamentamos informar que debido a la clausura del aeródromo no estamos realizando vuelos. Situación que excede por completo a nuestra institución y esperamos se resuelva a la brevedad”. La clausura del lugar se extenderá hasta el 16 de abril. El predio está ubicado en el Triángulo del Tuyú, en el Partido de La Costa.
Desde el Gobierno Nacional también han puesto el ojo en otros dos aeródromos estatales: el de Villa Gesell y el de Dolores, que podrían correr la misma suerte que el de Santa Teresita.
LA HISTORIA NO SE REPITE, CONTINÚA
Hay quienes entienden que, más allá de las necesarias obras que requieren varios de los aeródromos de pequeñas ciudades y pueblos de la Argentina, detrás de esta movida está la intención de ampliar las concesiones de aeropuertos nacionales.
Ya en 1998, el entonces presidente de la Nación, Carlos Menem ejecutó la privatización aeroportuaria: el empresario Eduardo Eurnekian logró la concesión de 33 aeropuertos a través de la empresa Aeropuertos Argentina 2000 SA. Entre varios otros, el de Mar del Plata. El actual presidente de la Nación, Javier Milei, trabajó durante varios años para las empresas de Eurnekian, al igual que varios integrantes de su actual Gabinete.
19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.