La gran mayoría de las personas con discapacidad registradas en Dolores tienen trastornos del ámbito de lo motor, en tanto que un 15% corresponde a personas que tienen una discapacidad mental. Los datos surgen de la primera etapa de un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad de la comuna que dirige Marisa Zamboni.
Esta primera etapa comprendió 144 manzanas del radio céntrico y de la localidad de Sevigné y se presenta con el objetivo de recoger información sobre esta problemática, en tanto no existen en el Municipio bases de datos que muestren la situación de la discapacidad en la ciudad.
El informe, que fue elaborado con la participación de los estudiantes de la carrera de Asistente Social del ISFDyT 26, señala que se revelaron 1.570 personas, de las cuales 161 tienen alguna discapacidad. Según el informe, el 46% de ellas poseen discapacidad motora, la más frecuente en todos los grupos etarios. El segundo grupo más numeroso, bastante más reducido que el anterior, corresponde a personas con discapacidad mental.
Consultada por ENTRELINEAS.info, Zamboni explicó que Dolores es una ciudad parcialmente discapacitante. “Una persona en silla de ruedas no puede acceder al Registro Civil ni al palacio municipal”, ejemplificó.
Entre las cuestiones que afectan a las personas con discapacidad, el informe incluye la falta de talleres protegidos. Tampoco hay formación para los egresados de la escuela 501 y las personas de este sector enfrentan una situación de poca inserción laboral.
Finalmente, la directora de Accesibilidad instó a quienes no hayan sido encuestados aún pero quieran registrarse lo pueden hacer pasando por la Dirección, ubicada en Alem 244.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.
29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.
28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.
28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.
27 de agosto. Se trata de un Ford Falcon modelo 1972 que un mecánico de Mar del Plata había pagado 10.000 dólares, pero en el viaje de vuelta se despistó y chocó contra un poste en la rotonda de Mar de Cobo.
27 de agosto. Se trata de un comerciante de 54 años que se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria en Las Toninas (Partido de La Costa) y que llegó a un acuerdo para la realización de un juicio abreviado tras haber aceptado apuñalar a la víctima.
27 de agosto. El QR se impuso en Argentina por su facilidad de uso y su integración con billeteras virtuales, ya es un estándar en ferias, locales, deliverys y servicios. En esta nota, te explicamos paso a paso cómo cobrar con QR desde tu comercio usando Nave Negocios.