20/01/2025 | Noticias | Sociedad

Verano 2025: así estará el clima esta semana en la Costa Atlántica bonaerense

Todo indica que la continuidad de la segunda quincena permitirá seguir disfrutando de días agradables aunque hay algunas probabilidades de lluvia hacia el fin de semana.


Luego de una primera quincena de enero muy buena desde el punto de vista meteorológico en la Costa Atlántica bonaerense, todo indica que la continuidad de la segunda quincena permitirá que, en gran medida, cientos de miles de turistas sigan disfrutando de días mayormente soleados y con temperaturas agradables para disfrutar la playa.

Después del descenso térmico producido a partir del viernes pasado, que puso fin a la primera gran ola de calor que tuvo el centro del país en la temporada, las temperaturas se mantuvieron bastante acotadas en los distintos destinos turísticos de la Costa Atlántica durante este fin de semana, pero esto comenzará a revertirse pronto ante un nuevo ascenso térmico que caracterizará esta semana.

Con el alejamiento de un centro de bajas presiones desde el sur de Brasil hacia el Océano Atlántico, las playas bonaerenses irán acentuando las condiciones de estabilidad, con rotación de viento al norte hasta el martes, según informó el portal especializado Meteored. El miércoles habrá una rotación temporaria de vientos al sur que frenará un poco el ascenso térmico, pero rápidamente se reestablecerá el viento del noreste para el jueves, siempre en líneas generales bajo condiciones mayormente soleadas.

El viernes es el día de la semana propenso a presentar lluvias y tormentas aisladas en la Costa Atlántica con el paso de un frente frío en la Región, en tanto que, para el próximo fin de semana, los turistas disfrutarán probablemente de dos jornadas netamente soleadas, aunque ventosas y sin tanta temperatura.

Partido de la Costa, Pinamar y Villa Gesell
La parte norte de la Costa Atlántica tendrá vientos del este rotando al norte entre hoy y mañana, alcanzando máximas de 25º a 27º el martes a la tarde. Para el miércoles es factible esperar 2 ó 3 grados menos de máxima con la rotación de vientos al sur prevista, en tanto que el jueves con viento noreste nuevamente se presentarían cielos despejados a parcialmente nublados en la tarde, con máximas de 26º a 28º.

El viernes, especialmente luego del mediodía, es probable la llegada de lluvias y tormentas aisladas con variada intensidad, sin descartar algunas localmente fuertes.

El tiempo mejoraría para las primeras horas del sábado, para cuando se espera una jornada soleada pero bastante ventosa que podría presentar crecida del mar, con máximas del orden de 25º. El domingo a la mañana se proyecta como el momento más frío de la semana, con temperaturas mínimas que podrían descender por debajo de 15º.

Mar del Plata, Miramar y Necochea
La parte central de la costa bonaerense tendrá también viento norte y ascenso de temperatura para el día martes, con máximas previstas de 28º a 30º. Para el miércoles con el paso del frente frío puede haber condiciones ligeramente inestables en la madrugada aunque por ahora sin pronóstico de precipitaciones. El viento sur dejará un marcado descenso de temperaturas máximas, las cuales se ubicarían en el rango de 22º a 24º.

Para el jueves, con viento noreste, las temperaturas volverán a subir al rango máximo de 25º a 28º, en tanto que el viernes desde temprano en la mañana son probables lluvias y tormentas que se mantendrán intermitentes y con variada intensidad a lo largo de la jornada.

Al igual que en los municipios de la parte norte de la Costa Atlántica, se espera un fin de semana soleado, ventoso del sur en particular el sábado, y luego con un amanecer bastante fresco por debajo de 15º para el domingo.

Claromecó, Reta y Monte Hermoso
La parte turística sur de la costa bonaerense tendrá ya desde este lunes el viento norte bien definido, en intensificación hacia el martes cuando podrían presentarse ráfagas de más de 50 km/h. Esto impulsará el ascenso térmico hasta valores de 32º a 33º en la región para la tarde del martes, bajo condiciones mayormente soleadas.

Las temperaturas máximas bajarán para el miércoles de forma significativa unos 6º a 9º respecto al martes, con la rotación de vientos al sur, y se recuperarán rápidamente a valores de 27º a 29º para el jueves, aunque ya con condiciones inestables sin descartar chaparrones y tormentas aisladas desde la tarde.

El viernes, la Región presentaría precipitaciones aisladas en la primera parte del día con el paso del frente frío, luego mejorando en la segunda mitad con nuevo descenso térmico. Se espera un fin de semana soleado, con mañanas bastante frescas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desesperada búsqueda en Chascomús: un adolescente de 17 años desapareció tras salir de un Hogar

31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.

Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha

31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.