30/12/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: un nuevo informe del Servicio Meteorológico disminuye las probabilidades de un verano 2025 de mucho calor

Desde fines de octubre hasta fines de diciembre el pronóstico de una temporada más calurosa de lo habitual descendió un 10%.


A medida que los meses pasan las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este verano en buena parte del país, incluida la Costa Atlántica, se han vuelto más benévolas. La tendencia ha pasado de ser la de un verano muy probablemente más sofocante que lo normal a una chance cada vez menor de que esto suceda.

Desde fines de octubre hasta fines de diciembre el pronóstico de una temporada más calurosa de lo habitual descendió dos categorías: partió de un 50% a un 55% de probabilidades, pasó por un 45% a un 50% hace un mes y llegó ahora hasta el rango del 40% al 45%.

Hoy, la categoría correspondiente a la zona comprende la chance de temperaturas hasta incluso normales para la época, o en su defecto levemente superiores a lo habitual, según consignó la Agencia DIB.

Eso abarca, según el pronóstico trimestral de enero a marzo que elabora el Servicio Meteorológico Nacional, a las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, San Juan, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, casi toda la Mesopotamia, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y este de Salta.

Las marcas de diciembre ya habían empezado a modular un clima no tan caluroso durante los primeros 20 días del mes. Con temperaturas que en los primeros 10 días se ubicaron hasta 4 grados por debajo de lo normal y luego 3 grados por encima, hasta ahora hubo una leve diferencia hacia abajo.

De hecho, durante los festejos de Navidad, los turistas que decidieron viajar a la Costa Atlántica por unos días se encontraron con un clima inusualmente otoñal. En las últimas horas el sol finalmente dijo presente, pero las bajas temperaturas siguieron predominando en la zona costera bonaerense.

Para año nuevo en la Costa Atlántica la previsión vuelve a ser la de mal tiempo, ya que el martes 31 se prevé un 65% de probabilidades de lluvias, con una máxima de 26 grados, mientras que para el miércoles 1º de enero las chances de precipitaciones alcanzarán en esa zona al 80%, con una máxima de 24 grados. El sol volvería a salir recién el jueves 2.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.

Emotivo agradecimiento en La Costa: “Chispita” sobrevivió a un ACV y su familia destacó al Hospital Municipal de Mar de Ajó

05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.

Santa Teresita: un hombre provocó un incendio, se atrincheró y amenazó con arrojar bombas molotov

05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.

Tren a Pinamar: a 5 meses de la cancelación del servicio, no se inició ninguna obra

04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.