17/12/2024 | Noticias | Sociedad

Pinamar: denuncian a una tradicional empresa local por una mega estafa con la venta de lotes

Hay 300 damnificados por la intención de Pinamar S.A. de vender nuevos lotes dentro del área que comprende el sector deportivo del barrio privado “La Herradura”, lindero a la Ruta 11.


Unas 300 personas denunciaron penalmente haber sido estafadas por uno de los emprendimientos más lujosos de Pinamar, gestionado por Enrique Guillermo y Jorge Enrique María Shaw, junto a las empresas Pinamar Sociedad Anónima Forestal, Agropecuaria, Inmobiliaria, Comercial e Industrial (más conocida como Pinamar S.A.), Imfi S.A. y Caec S.A.  

El juez en lo Criminal y Correccional Diego Slupski y el fiscal Eduardo Rosende trabajan en la causa que tiene como damnificados a unos 100 vecinos residentes en Pinamar y a otros 200 inversores oriundos de la Ciudad de Buenos Aires o el conurbano, según la investigación publicada hoy por Infobae. 

Se trata “La Herradura”, un proyecto inmobiliario que se creó hace más de 20 años con la promesa de ser un exclusivo barrio privado instalado en el bosque que incluía desde canchas de polo hasta áreas de equitación y recreación. Pero ahora los dueños de la empresa quieren vender esas áreas comunes, que mantenían los vecinos, y así generar más ganancias.

“Está claro que aquello que promocionaba Pinamar S.A. era la venta de terrenos en un barrio privado de la ciudad de Pinamar, dotado de cercos perimetrales, seguridad privada, áreas verdes, ‘Club House’, canchas de polo, áreas deportivas con canchas de tenis y fútbol, jaulas de golf, piscina, etc. Nunca nadie dudó de lo que se ofrecía. Mucho menos proviniendo de la empresa que se jacta de ser la fundadora de la ciudad de Pinamar”, aseguró el abogado Diego Pirota, uno de los  vecinos perjudicados, en la demanda.

“Enrique Guillermo Shaw y sus socios ahora pretenden lotear y vender un espacio -área deportiva- que nos habían dicho que pertenecía a un barrio privado que nunca existió como tal. Nos engañaron cuando nos vendieron los lotes, y nos pretenden seguir engañando hoy cuando nos quieren quitar espacios que nos vendieron”, agrega la demanda.

Hoy no solo sabemos que lo que compramos no es un barrio privado sino que además los desarrolladores buscan comercializar el área que comprende el sector deportivo para lotearlo y continuar vendiendo lotes individuales, privándonos de ese modo de la única área deportiva de todo el predio. Un verdadero disparate que evidencia el engaño del que hemos sido víctimas”, se sostuvo en la presentación judicial. 

El artículo 172 del Código Penal castiga “con prisión de un mes a seis años al que “defraudare a otro con nombre supuesto, calidad simulada, falsos títulos, influencia mentida, abuso de confianza o aparentando bienes, crédito, comisión, empresa o negociación o valiéndose de cualquier otro ardid o engaño”.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.