10/12/2024 | Noticias | Sociedad

Día del Trabajador Social: por qué se celebra el 10 de diciembre en Argentina

Originalmente, se conmemoraba el 2 de julio, pero desde 2012 la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social decidió cambiar la fecha.


El trabajo social es una disciplina académica con título de grado que promueve el desarrollo y la cohesión social mediante un conjunto de herramientas y acciones socioeducativas para luchar contra la desigualdad e impulsar el desarrollo de las personas en situación de vulnerabilidad.

El respeto por la diversidad, por los pueblos originarios y la justicia social son solo algunos de los pilares de los trabajadores, asistentes o servidores sociales, quienes hace más de 10 años celebraban el Día del Trabajador Social cada 2 de julio.

Sin embargo, desde 2012 los trabajadores y las trabajadoras sociales de todo el país conmemoran su compromiso con la profesión el 10 de diciembre, que coincide con el Día Universal de los Derechos Humanos, según consignó La Nación.

Las razones del cambio de fecha, como fundamentaron desde la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social, son elementales: la antigua celebración tenía un origen religioso que no era conducente con los actuales principios de la profesión, ya que había sido propuesta en 1961 por la asistente social Marta Ezcurra, miembro de la Unión Católica Internacional de Servicio Social, para homenajear el Día de la Visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel.

Esta fecha había sido ratificada en el III Encuentro Nacional de Asociaciones de Asistentes Sociales, realizado en agosto de 1979 en Santiago del Estero, hasta que el 14 de abril de 2012 la FAAPSS emitió la resolución 1/12 por la cual modificaba la conmemoración para el 10 de diciembre, ya que la anterior "no representaba al conjunto de trabajadores sociales del país".

"El 10 de Diciembre es el Día Universal de los Derechos Humanos y la propuesta de fijar esta fecha como Día del Trabajador/a Social en la Argentina implica asumir una clara posición política e ideológica en nuestra profesión, colocando la cuestión de los Derechos Humanos como eje central de nuestro proyecto ético-político como colectivo profesional", argumentó la Federación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.