10/12/2024 | Noticias | Sociedad

Día del Trabajador Social: por qué se celebra el 10 de diciembre en Argentina

Originalmente, se conmemoraba el 2 de julio, pero desde 2012 la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social decidió cambiar la fecha.


El trabajo social es una disciplina académica con título de grado que promueve el desarrollo y la cohesión social mediante un conjunto de herramientas y acciones socioeducativas para luchar contra la desigualdad e impulsar el desarrollo de las personas en situación de vulnerabilidad.

El respeto por la diversidad, por los pueblos originarios y la justicia social son solo algunos de los pilares de los trabajadores, asistentes o servidores sociales, quienes hace más de 10 años celebraban el Día del Trabajador Social cada 2 de julio.

Sin embargo, desde 2012 los trabajadores y las trabajadoras sociales de todo el país conmemoran su compromiso con la profesión el 10 de diciembre, que coincide con el Día Universal de los Derechos Humanos, según consignó La Nación.

Las razones del cambio de fecha, como fundamentaron desde la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social, son elementales: la antigua celebración tenía un origen religioso que no era conducente con los actuales principios de la profesión, ya que había sido propuesta en 1961 por la asistente social Marta Ezcurra, miembro de la Unión Católica Internacional de Servicio Social, para homenajear el Día de la Visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel.

Esta fecha había sido ratificada en el III Encuentro Nacional de Asociaciones de Asistentes Sociales, realizado en agosto de 1979 en Santiago del Estero, hasta que el 14 de abril de 2012 la FAAPSS emitió la resolución 1/12 por la cual modificaba la conmemoración para el 10 de diciembre, ya que la anterior "no representaba al conjunto de trabajadores sociales del país".

"El 10 de Diciembre es el Día Universal de los Derechos Humanos y la propuesta de fijar esta fecha como Día del Trabajador/a Social en la Argentina implica asumir una clara posición política e ideológica en nuestra profesión, colocando la cuestión de los Derechos Humanos como eje central de nuestro proyecto ético-político como colectivo profesional", argumentó la Federación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.