27/11/2024 | Noticias | Sociedad

“Mi Argentina” ya permite gestionar la nueva “cédula azul” digital: qué se necesita

Luego de más de 6 meses sin poder autorizar un conductor adicional desde hoy se podrá realizar el trámite mediante la aplicación.


Después de más de 6 meses desde la publicación de la medida original el 13 de mayo, se confirmó este miércoles que los titulares de vehículos y motovehículos argentinos podrán autorizar un conductor adicional mediante la aplicación “Mi Argentina”. Este sistema reemplaza la cédula azul, que dejó de emitirse en mayo.

La nueva disposición, publicada este miércoles, detalla cómo se llevará a cabo la autorización legal de conductores no titulares, tanto para circular dentro del país como para emigrar temporalmente. La disposición 343/2024 establece que "el titular registral podrá solicitar que la Cédula de Identificación Digital de su automotor sea visualizada en el Perfil Digital del Ciudadano de la aplicación Mi Argentina por uno o más terceros determinados"

Aunque la cédula azul dejó de emitirse en mayo, las que aún están en circulación continúan siendo válidas hasta que se cambie la titularidad del vehículo. Desde la resolución 29/2024, se registraron en el país alrededor de 1.500.000 operaciones de altas y transferencias de vehículos, sin que fuera posible autorizar a un conductor adicional.

Con el nuevo sistema, los titulares podrán autorizar a quien deseen mediante una extensión de la tarjeta verde o cédula de identificación, la cual aparecerá en el perfil digital del usuario autorizado. El nombre del propietario seguirá siendo el que figure en el documento digital.

Por qué se no estaba la cédula azul en “Mi Argentina”
La implementación del sistema se retrasó debido a la necesidad de integrar los sistemas de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) con los de la aplicación “Mi Argentina” para permitir el cruce de datos entre personas.

El permiso podrá ser extendido o revocado por el titular, lo que simplifica las autorizaciones provisionales, evitando la emisión de documentos físicos permanentes que debían ser anulados con otro trámite y costo.

Sin embargo, persiste un problema que el gobierno está resolviendo en conjunto con los ministerios de Justicia y Relaciones Exteriores. La modificación debería permitir que los titulares y los autorizados puedan salir y entrar al país con la cédula de identificación digital del vehículo. El gobierno argentino acepta los documentos digitales con igual validez que los físicos, pero los países limítrofes deben homologar su uso. Es crucial asegurar que los titulares y autorizados puedan circular sin inconvenientes por las aduanas extranjeras.

Ante la proximidad de las vacaciones de verano, el gobierno aceleró la resolución de este problema ante la posibilidad de un aumento en el número de turistas argentinos que viajen en automóvil a países limítrofes. La cédula verde digital y las autorizaciones por la misma vía son esenciales para evitar que el paso fronterizo se convierta en un cuello de botella de trámites. Mientras tanto, la única opción para salir del país con un auto no conducido por el titular sigue siendo la autorización mediante acta notarial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.