En la Quinta Sección electoral están habilitados para votar 1.290.948 electores que lo podrán hacer en las 3.794 mesas habilitadas para tal efecto.
La Quinta Sección está compuesta por 27 distritos de la región, de los cuales Mar del Plata (General Pueyrredón) es el más poblado, es decir el que más cantidad de electores presenta.
En el otro extremo, tiene el distrito con menor cantidad de habitantes: Tordillo, cuya ciudad cabecera es General Conesa.
Los partidos que integran la Sección son Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell
En las elecciones del mes pasado, a nivel seccional ganó La Libertad Avanza con el 42,12%, en tanto que Fuerza Patria obtuvo el 37,55%. En tercer lugar se ubicó Somos Buenos Aires, con el 10,93%.
En cuanto a la participación electoral, en las elecciones provinciales y locales del pasado 7 de septiembre, en toda la sección fue a votar el 60% de las personas de las personas habilitadas para hacerlo, aunque hubo varios distritos en los que se superó el 70% de sufragios emitidos.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.
25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.