21/11/2024 | Noticias | Sociedad

Feriados 2025 en Argentina: qué significa que tres feriados de este año se hayan convertido en días no laborables para el próximo

El gobierno de Javier Milei hizo uso de la potestad de fijar hasta 3 días feriados o no laborables por año y decidió que fueran el 2 de mayo, el 15 de agosto y 21 de noviembre.


El gobierno nacional confirmó el calendario de feriados nacionales y días no laborables con fines turísticos de 2025. El decreto 1027/2024 firmado por Javier Milei y su Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y publicado este jueves por en el Boletín Oficial establece un cambio significativo respecto de lo que sucedió este año con el calendario oficial.

El documento cita en sus considerandos a la Ley Nº 27.399, que faculta al Poder Ejecutivo a fijar anualmente hasta 3 días feriados o no laborables que deberán coincidir con los días lunes o viernes, con el fin de impulsar el turismo interno en nuestro país. “Tales días están relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico, procurando distribuirlos en el tiempo”, sostiene le Ley.

La diferencia es que en este 2024 los días elegidos fueron 1º de abril, 21 de junio y 11 de octubre y todos fueron feriados. Mientras que para el próximo año el gobierno de Javier Milei escogió el 2 de mayo, el 15 de agosto y 21 de noviembre, y en todos los casos bajo la figura legal de día no laborable, que –claro está– no es lo mismo que un feriado.  

La diferencia entre un día no laborable y un feriado radica en que el primero deja la decisión de trabajar o no en manos del empleador, mientras que en el feriado nacional rigen las normas de descanso dominical y define el trabajador. Un ejemplo de esto ocurre en esta Semana Santa: el Jueves Santo es un día no laborable, mientras que el Viernes Santo es un feriado nacional. Por eso, comercios están abiertos en la primera jornada no lo están en la segunda, y trabajar ese jueves no tiene la misma paga que al día siguiente.

En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir que en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple. 

Volviendo a los días no laborables de 2025, el 2 de mayo del año próximo caerá viernes, por lo que permitirá generar un fin de semana largo, debido a que en la jornada anterior se conmemora el Día del Trabajador. En tanto, el 15 de agosto también será viernes en 2025, y dará inicio así a la conmemoración del paso a la Inmortalidad de José de San Martín, reservada cada año para el 17 de agosto. El 21 de noviembre, día posterior al Día de la Soberanía Nacional, jornada que recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, también será viernes

Feriados 2025 en Argentina

Feriados Nacionales Inamovibles
1° de enero (miércoles): Año Nuevo
3 y 4 de marzo (lunes y martes): Carnaval
24 de marzo (lunes): Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
2 de abril (miércoles): Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
18 de abril (viernes): Viernes Santo
1° de mayo (jueves): Día del Trabajador
25 de mayo (domingo): Día de la Revolución de Mayo
20 de junio (viernes): Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
9 de julio (miércoles): Día de la Independencia
8 de diciembre (lunes): Día de la Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre (jueves): Navidad

Feriados Nacionales Trasladables
17 de junio (martes, se traslada al lunes 16): Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
17 de agosto (domingo): Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
12 de octubre (domingo): Día del Respeto a la Diversidad Cultural
20 de noviembre (jueves): Día de la Soberanía Nacional. 

Días No Laborables con Fines Turísticos
2 de mayo (viernes)
15 de agosto (viernes)
21 de noviembre (viernes)

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.