14/11/2024 | Noticias | Sociedad

Mar Chiquita: investigan la muerte de una nena de 2 años en medio de un alerta por un brote de leptospirosis en Coronel Vidal

Se registraron 20 perros contagiados. Desde el Municipio señalaron que se descartó que la menor falleciera por la enfermedad, pero la Justicia espera “estudios complementarios” para confirmarlo.


En las últimas horas se detectó un brote de leptospirosis en la ciudad de Coronel Vidal, partido de Mar Chiquita, con más de 20 perros contagiados y la investigación de la muerte de una nena de 2 años.

La pequeña Ernestina Trinidad Mora de 2 años falleció el domingo y, a raíz del brote de la enfermedad, se están investigando las causas de la muerte.

Ante esto, la Municipalidad de Mar Chiquita señaló en un comunicado que el fallecimiento de la nena no fue por leptospirosis, pero desde la Justicia señalaron que “faltan estudios complementarios” para descartar esto.

Ayer, los familiares de la nena, a través de las redes sociales, afirmaron que la menor tenía todos los síntomas de la enfermedad y que en la guardia del hospital sólo le recetaron ibuprofeno.

En tanto, en las últimas horas, desde la Municipalidad local comunicaron que “la Fiscalía, a cargo del Dr. Ramiro Anchou, y a instancias del Cuerpo Médico Forense, se estableció que el lamentable fallecimiento de la menor el pasado domingo no tiene vinculación con el brote de leptospirosis existente en Coronel Vidal”.

“A raíz de lo sucedido, el fiscal Anchou efectuó la citación correspondiente para mañana a la familia para dialogar sobre la causa. Al mismo tiempo, el municipio se encuentra a entera disposición de familiares, seres queridos y allegados que transitan este doloroso momento que conmociona al Partido de Mar Chiquita”, agregó la comuna.

Sin embargo, el mismo fiscal Anchou aclaró que no se debe descartar aún la posibilidad de que la nena haya muerto por leptospirosis. “La información que descarta de plano la leptospirosis del caso de Coronel Vidal no es así, porque faltan estudios complementarios”, apuntó.

Y agregó: “Hay que efectuar una anatomía histopatológica sobre las muestras para poder afirmarlo. No podemos ser categóricos: no se puede decir con certeza ni descartar, hasta tanto no se realicen estos exámenes complementarios”.

 

¿Cómo se contagia la leptospirosis?

El contagio de leptospirosis se produce por el contacto directo con la orina de un animal infectado, o con agua y/o ambientes contaminados con dicha orina. Ya que la bacteria sobrevive en lugares húmedos y protegidos de la luz, el riesgo de contraerla aumenta si se producen inundaciones o al desarrollar actividades recreativas en ríos, lagos, lagunas, arroyos (como nadar, pescar, acampar, o realizar deportes náuticos).

 

Cómo se puede prevenir la leptospirosis

-Evitando la inmersión en aguas estancadas potencialmente contaminadas, y procurando que los niños no jueguen en charcos o barro.

-Combatiendo los roedores –principales agentes de contagio- en domicilios y alrededores.

-Utilizando guantes y botas de goma para realizar tareas de desratización, desmalezado o limpieza de baldíos.

-Manteniendo los patios y terrenos libres de basura, escombros y todo lo que pueda ser refugio de roedores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.