09/11/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: condenan a 15 años de prisión al cantante de "La Liga" por abuso sexual de menores

Dos de los hechos fueron en Mar de Ajó y el cantante fue detenido en el 2023 en Costa Azul.


Ayer, el Tribunal Oral y Criminal N°1 de Dolores, condenó a ​​Roberto Omar Alí, conocido como "Tito", a 15 años de prisión a 15 años de prisión por el abuso sexual reiterado a una menor de 11 años.

La víctima era amiga de la hija del cantante, quien estuvo presente en el juicio oral que se desarrolló en el Tribunal de Dolores y relató los hechos de abuso que sufrió.

El debate comenzó el 16 de octubre, tuvo dos audiencias y declararon 8 testigos. Mientras duró el juicio el cantante estuvo alojado en la Unidad Penitenciaria N°6 de Dolores y, luego trasladado a la Cárcel de Batán donde se encuentra desde enero de 2023, cuando la policía lo detuvo en la localidad de Costa Azul, tras hacerse efectiva la denuncia de violación.

Según lo expresado en el fallo, fueron tres los abusos que se probaron en el juicio,  dos de ellos cometidos en la localidad de Mar de Ajó.

La fiscalía había solicitado 16 años de prisión para el músico, la querella 18 y la defensa buscaba la absolución. 

Finalmente ayer se conoció el veredicto que condena a Roberto Omar Alí a 15 años de prisión por ​​"Abuso Sexual agravado"

Hay que recordar que en 2019, el cantante estuvo detenido tras haber sido denunciado por amenazar de muerte una mujer en la Lucila del Mar. En esa oportunidad intentó escapar de la policía y se produjo una persecución por Ruta 11 en la que hubo disparos y un policía terminó herido.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Maestro 2025: quiénes no tienen clases este 11 de septiembre en la Provincia

09 de septiembre. Este año la fecha instaurada en el calendario escolar para revalorizar el trabajo docente en el marco del recordatorio del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento cae jueves.

El aeropuerto de Villa Gesell ya está habilitado para recibir vuelos comerciales

08 de septiembre. Emiliano Felice, el secretario de Turismo geselino, indicó que avanzan las negociaciones con las compañías aéreas interesadas y que “falta muy poco para anunciar frecuencias días y horarios”.

Partido de La Costa: una mujer de 74 años fue víctima de una millonaria estafa teléfonica

08 de septiembre. La vecina, que reside en Las Toninas, fue engañada con la promesa de un beneficio en pasajes de ómnibus. Los delincuentes lograron transferencias por un millón y medio de pesos y hasta gestionaron un préstamo a su nombre.

La Región: advierten sobre un desvío al tránsito en la Ruta 11

08 de septiembre. Los vehículos que circulen por la Autovía con sentido hacia Pinamar serán desviados por la nueva calzada hasta llegar a la rotonda Villa Gesell Norte, indicó Vialidad Provincial.

Elecciones: a qué hora se conocerán los primeros resultados oficiales

07 de septiembre. Finalizada la votación a las 18, la provincia de Buenos Aires difundirá los primeros datos provisorios cuando se haya cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.

Elecciones Buenos Aires 2025: qué se considera voto válido, en blanco e impugnado

07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.