26/10/2024 | Noticias | Sociedad

Dengue: qué municipios de la región adhirieron a las jornadas de deschacarrado y desencharcado que impulsa la Provincia

Estas acciones buscan controlar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.


El Gobierno bonaerense impulsa campañas intensivas de desencharcado en los 135 municipios de la provincia para el lunes y martes, en el marco de la campaña de prevención del dengue.

“Tapá, lavá, tirá y girá” es el lema de la campaña que promueve de desencharcado que promueve la Provincia. Se trata de tareas indispensables en cada hogar para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya.

Para reproducirse, la hembra del mosquito deposita sus huevos ​en las paredes de cualquier objeto que pueda acumular agua. Cuando llueve y sube la temperatura se generan las condiciones ideales para que esos huevos eclosionen y nazcan las larvas, que en menos de 10 días se transforman en mosquitos. Si estos insectos pican a alguien con dengue transmitirán la enfermedad a la siguiente persona que piquen.

¿Qué es descacharrar?

Desde el ministerio de Salud bonaerense recomiendan descacharrar todo el año porque los huevos permanecen latentes aun en meses fríos, y porque es la medida de prevención más efectiva contra la enfermedad. Descacharrar consiste en eliminar todo posible objeto o recipiente que pueda acumular agua y por lo tanto servir de criadero para el Aedes aegypti. 

Para descacharrar es necesario tapar los objetos que están a la intemperie en fondos, patios o jardines y que puedan acumular agua, como tanques, tachos y depósitos; lavar con cepillo o esponja los recipientes, canaletas y desagües para desprender los huevos de mosquito; tirar o poner bajo techo todos los recipientes en desuso como las cubiertas de automóviles; y girar objetos que puedan acumular bajo agua y estén afuera como los baldes.

Con las jornadas de descacharrado, la cartera de Salud provincial apunta a reforzar y acompañar a los vecinos en la realización de estas acciones en sus casas, barrios y espacios comunitarios e institucionales, como así también a las y los trabajadores de predios, edificios de la administración provincial y establecimientos de salud pública de la provincia de Buenos Aires como estrategia fundamental para frenar la proliferación del mosquito y el aumento de los contagios.

Municipios de la Región que adhirieron

Por las Regiones Sanitarias confirmaron su adhesión las jornadas de desencharcado los municipios de Ayacucho, Balcarce,  Dolores,  General Guido, General Lavalle, General Alvarado, Tordillo General Madariaga, Necochea, Partido de la Costa, Pinamar, Tandil y Villa Gesell, Rauch, Castelli y Chascomús

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.