La provincia de Buenos Aires continúa sin contagios autóctonos ni brotes activos de dengue, pero en las últimas semanas hubo un salto grande de los casos compatibles con la enfermedad y más de 600 se encuentran en estudio.
La provincia no cuenta actualmente con circulación de dengue o de otros arbovirus (como zika o chikungunya), aunque sí hay tres contagios confirmados con antecedentes de viaje y otros casos sospechosos y probables que están en estudio.
El Ministerio de Salud bonaerense publicó un nuevo boletín epidemiológico (el de la semana epidemiológica 38) en el que señaló que señaló que entre el 23 de junio y el 21 de septiembre de 2024 “se notificaron 677 casos compatibles con dengue de los cuales 3 fueron confirmados, 12 son probables, 627 en estudio y 35 fueron descartados”.
En los números actualizados se observa un fuerte crecimiento de los casos compatibles y los que se encuentran en estudio en relación al boletín anterior. Es que, hasta el 14 de septiembre estos eran 495 y 447, respectivamente. Es decir, en una semana se notificaron 182 casos más compatibles y 180 más en estudio.
El boletín emitido por la cartera sanitaria advierte un fuerte salto de los casos “sospechosos” notificados en la semana 38, en relación a los periodos anteriores.
En los últimos días también se supo que la Provincia comenzará a enviar los turnos para iniciar la vacunación contra el dengue a la población priorizada. Sera desde el próximo 15 de octubre, mientras que dos días después se habilitará la función en la app MiSaludDigital para que puedan anotarse quienes cumplan los requisitos, pero no estén registrados.
La campaña de vacunación gratuita está destinada a personas que desarrollaron la enfermedad durante la temporada 2023-2024, que tienen entre 15 y 59 años y residencia en el AMBA. Se trata de unas 80 mil personas. La Provincia compró 500 mil dosis de la inmunización con el fin de vacunar a 250 mil personas.
07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.