28/08/2024 | Noticias | Sociedad

Economía: uno por uno todos los aumentos previstos para septiembre

Habrá subas en bienes y servicios que afectarán directamente el bolsillo de los argentinos.


Septiembre llegará con una serie de aumentos que volverán a golpear el bolsillo de los argentinos.

A la suba en las tarifas de los servicios ya previstas, se le suman las obras sociales, alquileres, combustibles, entre otros.

 

ALQUILERES

Para aquellos inquilinos con contratos regidos por la ya derogada ley, el Índice de Contratos de Locación será de 243,1% para el mes que viene. Es para los contratos firmados en ese mes de 2022 y 2023 bajo la ley 27.551. Para muchos inquilinos el ajuste anual será el primero de su contrato, firmado en 2023. Para otros será el segundo y último cambio, si iniciaron el alquiler en el noveno mes del 2022.

 

NAFTAS

Como todos los meses, se espera un ajuste del valor de los combustibles, aunque hasta ahora el Gobierno viene pisando los ajustes para que no impacten de lleno en la inflación. Según cálculos de la consultora Economía y Energía, el litro de nafta debería subir 20% promedio en Buenos Aires. El mes pasado el ajuste fue en YPF del 5,4% y algunas estimaciones dicen que el piso para septiembre será de 3 puntos.

 

LUZ Y GAS

Muchos usuarios verán incrementado el monto de la boleta de gas y electricidad, en línea con la política de segmentación que busca quitar paulatinamente los subsidios a estos servicios básicos. Es por ello que en el noveno mes del año solo contarán con el acceso al subsidio estatal quienes cumplan con las condiciones requeridas y se hayan inscripto en el padrón.

En este marco, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó el aumento de las tarifas de luz que regirá en todo el territorio bonaerense. De acuerdo con la disposición, el incremento se verá reflejado en el período comprendido entre el 1º de agosto y el 31 de octubre, y rondará el 4%.

 

PREPAGAS

Las cuotas de los planes de medicina prepaga aumentarán entre el 4,5% y el 5,8% en septiembre. Este ajuste se produce después de la liberación de precios, permitiendo que las empresas de salud privada fijen tarifas sin restricciones judiciales. De esta manera, las firmas de medicina privada aplicarán el tercer aumento en los valores de sus planes tras la disputa judicial que impedía subas por encima del índice de precios.

 

IOMA

Los afiliados voluntarios al IOMA sufrirán desde el próximo mes una nueva suba. La cuota de $44.480,8 a partir del 1° de septiembre pasa a $49.818,5.

 

TELEFONÍA CELULAR

Algunas empresas de telefonía celular ya enviaron notificaciones a los usuarios sobre el nuevo costo de los planes para llamadas y datos. Una de ellas anticipó que el ajuste en sus planes será del 6%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.