El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en las últimas horas que entre este miércoles y el jueves comenzará una ciclogénesis cerca de Uruguay y el sur del litoral de Argentina.
Sin embargo, más allá de los reportes de ocasión sobre cuestiones climáticas, el organismo público realizó un posteo en las redes sociales para intentar transmitir tranquilidad a raíz de “las alarmas” encendidas en medios de comunicación y, justamente, en las redes sociales.
“Sabemos que la palabra ‘ciclogénesis’ suele encender las alarmas en medios de comunicación y redes sociales, pero no debería. Actualmente rigen alertas por algunos de estos fenómenos, por lo que se deben tomar ciertos recaudos en caso de vivir en una de las áreas que pueden ser afectadas. Pero es importante no dejarnos llevar por títulos sensacionalistas, tener calma y mantenernos informados por canales oficiales”, indicó el SMN.
Cabe destacar que según la información difundida por el Servicio Meteorológico Nacional el término ciclogénesis "se refiere al proceso que origina una baja presión" y que "estos sistemas son bastante comunes en nuestro país".
Si bien el SMN señaló que puede provocar "lluvias y ráfagas", pidieron mantener la calma y y recomendaron informarse por canales oficiales y "tomar ciertos recaudos" en caso de vivir en una de las áreas que pueden ser afectadas por este fenómeno.
El organismo destacó que el centro de baja presión (la ciclogénesis) que comenzará este miércoles cerca de Uruguay y el sur del litoral argentino "se desplazará hacia el sudeste y se profundizará sobre el océano Atlántico" y "no sobre nuestro país".
De todos modos, el SMN remarcó que algunos fenómenos asociados a este sistema de baja presión afectarán a algunas provincias del centro y norte del país:
>Lluvias persistentes: este de Río Negro, sectores de la provincia de Buenos Aires y el litoral.
>Tormentas fuertes : Entre Ríos, Corrientes, este de Chaco y Santa Fe
>Ráfagas cercanas a 50 km/h: en la Costa Atlántica.
¡CICLOGÉNESIS!
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) August 20, 2024
Ahora que tengo tu atención, aclaremos algunas cosas
Sabemos que la palabra “ciclogénesis” suele encender las alarmas en medios de comunicación y redes sociales, pero no debería. pic.twitter.com/LZnABROLql
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.