De diez estudiantes bonaerenses, ocho creen que debería haber cambios en la escuela secundaria. Así lo afirma una encuesta llevada a cabo por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, presentada por su titular, Guido Lorenzino, junto al director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni. La pesquisa, denominada “¿Qué opinás de tu escuela secundaria?”, fue respondida por más de 12 mil alumnos.
“Nos dedicamos a mirar y trabajar sobre los problemas que hay en el territorio. Estos son datos reales, de pibes y pibas de 126 distritos a lo largo y a lo ancho de la provincia, que dieron su opinión respecto a su trayectoria, qué cosas faltan y qué piensan de la educación pública”, expresó Lorenzino durante la presentación.
La encuesta, que la Defensoría realizó con sus más de 60 delegaciones y en coordinación con la Dirección General de Cultura y Educación, “preguntó sobre la opinión general de los estudiantes sobre la secundaria, qué contenidos reciben y cuáles les gustaría fortalecer, los recursos con los que cuentan los establecimientos a los que asisten, entre otros”, según un comunicado de la Defensoría.
En ese sentido, más del 57% de los consultados respondió que le gusta ir a la escuela aunque el 29% cree que no te prepara para el mundo laboral, por lo que el 82% consideró que deberían realizarse cambios en la secundaria. Además, el 14% aseguró que no sabe si hay centro de estudiantes y el 8% que no se trabajan contenidos de la ESI, entre otros temas.
“Tomar en cuenta las opiniones de las y los estudiantes para realizar cambios significativos en la educación secundaria puede contribuir a una mejor adaptación y satisfacción estudiantil”, se asegura en el texto de “¿Qué opinás de tu escuela secundaria?”.
“Esta encuesta es un relevamiento que nos ratifica en ambos sentidos: en lo que creemos que estamos haciendo razonablemente bien y en el sentido de aquello que las y los chicos sienten como una carencia, que nos piden tener y no tienen. Sentimos que hemos dado un paso para mejorar la escuela y para mejorar también los aprendizajes y los derechos de las y los estudiantes”, indicó por su parte Sileoni.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.