19/07/2024 | Noticias | Sociedad

Microsoft: cuál fue el “error fatal” que provocó el apagón informático que afectó a aerolíneas, bancos y medios de todo el mundo

La falla global se generó en la firma de ciberseguridad CrowdStrike, socia de Microsoft. El impacto residual continúa afectando a algunas aplicaciones y servicios.


Algunos de los principales bancos, aerolíneas, cadenas de supermercados y medios de comunicación del mundo se han visto afectados en las últimas horas por un apagón informático global. La falla está asociada con el sistema operativo Windows debido a una desconexión después de que pantallas de computadoras se tornaran azules y mostraran el mensaje de “error fatal”.

Una actualización de un programa antivirus de la empresa de ciberseguridad asociada a Microsoft fue señalada como la responsable de la falla, que no ha tenido impacto significativo en Argentina. George Kurtz, el director ejecutivo de Crowdstrike, la compañía en cuestión, declaró que habían identificado el “defecto” e implementado un arreglo, según consignó el portal BBC Mundo.

Inicialmente, la cadena satelital Sky quedó fuera del aire en Australia, aunque al cabo de un tiempo pudo recuperar su señal. Pero el aeropuerto de Sidney tiene a todos los aviones en tierra. El corresponsal de la BBC en dicha ciudad ha reportado confusión y escenas de caos cuando las pantallas se apagaron y los pasajeros no pudieron registrase para sus vuelos.

En Japón, el aeropuerto Narita, a unos 60 kilómetros de Tokio, capital de Japón, reporta que las aerolíneas JetStar, Jeju Air, Quatas, HK Express y Spring Japan están teniendo problemas con sus sistemas. Lo mismo está sucediendo en múltiples aeropuertos de Europa y el resto del mundo. En España, se han formado largas filas en Barajas y otros aeropuertos, con numerosos vuelos retrasados por un “incidente” en sus sistemas.

El aeropuerto Schiphol de Amsterdam, Países Bajos, también registra demoras. La aerolínea neerlandesa KLM expresó que el manejo de vuelos es “imposible” en la actualidad. La empresa ha tenido que suspender muchas de sus operaciones, aunque aseguró estar “trabajando arduamente para resolver el problema”.

En Estados Unidos, las aerolíneas United, Delta y American Airlines emitieron un “alto en tierra global” para todos sus vuelos. En India, mientras, el aeropuerto Indira Gandhi, en Nueva Delhi, decidió recurrir a un sistema manual porque sus terminales electrónicas y las pantallas con la información de vuelos están inoperables. 

La empresa responsable de la falla en Microsoft
Crowdstrike, una empresa de ciberseguridad fundada en 2011 encargada de proteger a las empresas y sistemas más grandes del mundo de ataques y vulnerabilidades, fue señalada como la culpable de la falla.

Con anterioridad, American Airlines, la mayor aerolínea del mundo en términos de números de pasajeros, responsabilizó a la empresa de ciberseguridad de “los problemas técnicos… que están impactando a múltiples transportadores”.

George Kurtz, director ejecutivo y cofundador de Crowdstrike, reconoció el problema y emitió un comunicado en el que asegura que “Crowdstrike está trabajando activamente con los clientes impactados por un defecto encontrado en un contenido único de una actualización para servidores Windows”.

Expresó que los servidores de Mac y Linux no están afectados y aseguró que el incidente no estaba relacionado a la seguridad ni a un ciberataque. “El problema se ha identificado, aislado y un arreglo se ha implementado”, añadió. “Nuestro equipó está completamente desplegado para garantizar la seguridad y estabilidad de los clientes de Crowdstrike”, concluyó la comunicación.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 11: así avanza la obra de Autovía entre Villa Gesell y Mar Chiquita

02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.

Mar del Plata: la hija del nazi que robó un cuadro a un judío y su esposo fueron detenidos con arresto domiciliario por entorpecer la investigación

02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.

La Costa: un auto chocó contra un caballo suelto en la Ruta 11 y tres personas debieron ser asistidas

02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.

Tandil, conmovida por el asesinato de una joven de 18 años a la salida de un boliche

02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.

La Costa: sospechan que el incendio del balneario de Mar de Ajó fue intencional

02 de septiembre. El siniestro en AMGAA Beach afectó a la sede del Sindicato de Guardavidas (SUGARA), donde se dictan cursos y se realizan actividades sociales. Aún se investigan las causas, aunque desde el gremio sospechan que hubo premeditación.

Santa Teresita: rescataron a 6 personas tras caer a un zanjón con agua en la Ruta 11

01 de septiembre. Fue ayer por la mañana, a raíz del despiste de una Renault Kangoo conducida por una mujer de 42 años residente de Mar del Tuyú. Los ocupantes de la camioneta resultaron heridos. Un accidente similar se produjo en la Ruta 2.

ANSES oficializó el nuevo ajuste y así quedan los montos de jubilaciones y asignaciones desde septiembre

01 de septiembre. La suba será del 1,9% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono de $ 70.000 para la jubilación mínima se mantiene sin cambios, como sucede desde marzo de 2024.

Feriado del 12 de octubre: el gobierno nacional oficializó el traslado del domingo al viernes

01 de septiembre. La medida fue tomada para impulsar la alicaída actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía. Finalmente el feriado no se pasará al lunes 13 sino al viernes 10.