18/07/2024 | Noticias | Sociedad

Propinas en Argentina: por qué podrían volverse obligatorias próximamente

Es un viejo anhelo de Luis Barrionuevo, titular del gremio de gastronómicos. En qué países la propina es obligatoria.


Las propinas podrían volverse obligatorias próximamente. Al menos eso parece demostrar el escenario que se está gestando para formalizar la inclusión de la propina que reciben los mozos “de manera oficial” en las facturas que pagan los clientes en bares y restaurantes. 

Según el portal Infogremiales, Federico Sturzenegger, flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, sería el encargado de llevar adelante este viejo anhelo de Luis Barrionuevo, titular de Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la Argentina.

La información destaca que el presidente Javier Milei firmará a la brevedad este decreto que “mejorará los salarios del sector gastronómico” y que solucionaría el tema de la falta de efectivo, que muchas veces deja a los mozos sin su propina. Cabe recordar que Barrionuevo fue un breve aliado electoral de Milei durante la campaña electoral de 2023 que lo llevó a la presidencia. 

Esta no es la primera vez en la Argentina que se busca incluir a la propina de manera obligatoria en la factura de los restaurantes: Luis Barrionuevo había solicitado en 2019 que la misma figure de manera oficial en las facturas de los establecimientos gastronómicos con un laudo del 14%, 16% o 18% del total, según la categoría y facturación del local.

En caso de avanzar esta medida, los gremios afectados deberán modificar y reestructurar sus convenios laborales, teniendo en cuenta que ahora las propinas serían reconocidas como parte del sueldo de los trabajadores del sector gastronómico.

Los dueños de los establecimientos gastronómicos también deberían readaptarse teniendo en cuenta que cambiaría el sistema de facturación y que la inclusión de la propina obligatoria aumentaría los costos operativos y administrativos de los negocios.

Propina: en qué países es obligatoria 
En la Argentina la propina no es obligatoria en la actualidad, aunque según los usos y costumbre es común que los clientes dejen un 10% del total de la cuenta en el caso de que les haya gustado el servicio, pero en varias partes del mundo la propina está incluida en la factura.

El caso más cercano es el de Brasil, que carga un 10% adicional bajo el concepto “servicio” en la cuenta, según informó el portal BAE Negocios. Algo similar ocurre en Francia, donde el servicio está generalmente incluido en la cuenta (service compris), aunque también es común dejar una pequeña propina adicional que varía entre el 5 y el 10% si el servicio fue muy bueno.

En los Estados Unidos la propina no es técnicamente obligatoria, pero sí es una cuestión cultural dejar entre un 15 y 20% del total del ticket. Algunos restaurantes sí añaden una propina automática para grupos grandes. 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: fuerte choque entre una camioneta y un micro sobre la Ruta 2

04 de febrero. El accidente ocurrió a pocos kilómetros del lugar donde horas atrás volcó un camión.

La Región: Bomberos de Costa del Este y Cariló viajan a combatir los incendios en El Bolsón

04 de febrero. Son parte de la Brigada Forestal que fue convocada para brindar ayuda en la provincia de Río Negro.

Partido de La Costa: frenan un intento de usurpación de una vivienda ocupada en Mar del Tuyú

04 de febrero. Eran dos hombres y una mujer que se trenzaron en una pelea con los supuestos dueños de la casa hasta que fueron detenidos por la Policía.

Día Nacional del Guardavidas: por qué se conmemora el 4 de febrero

04 de febrero. La elección de la fecha tuvo su origen en un hecho trágico ocurrido en Mar del Plata, y luego se adoptó en todo el país.

Dolores: una persona resultó herida al volcar un camión en la Ruta 2

04 de febrero. El accidente se produjo a la altura del kilómetro 192, cuando el rodado que se dirigía hacia la Costa Atlántica perdió el control y quedó atravesado en el cantero central de la autovía.

Banco Provincia: cómo y cuándo aprovechar la nueva promoción para la “vuelta a clases”

03 de febrero. Habrá descuentos especiales y cuotas sin interés. Todos los detalles.

Chascomús: una nena de 5 años murió y tres personas resultaron heridas tras un accidente en la Ruta 2

03 de febrero. El vehículo cayó en una alcantarilla. Los ocupantes fueron trasladados para su atención, pero la pequeña falleció horas después

Mar del Plata: un bebé de 16 meses murió al caer en la pileta de su casa

03 de febrero. La madre explicó que entró solo un minuto a la casa y, al salir, lo encontró en la pileta, caído de cabeza, indicaron fuentes policiales.