12/07/2024 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: el intendente Barrera firmó un decreto para rebajar un 20% el boleto de colectivo

La medida, que debe ser refrendada por el Concejo Deliberante, se instrumentará gracias a un aporte de fondos conjunto del Municipio y la Provincia.


El intendente Gustavo Barrera anunció hoy que firmó un decreto para reducir en un 20% el precio del boleto del colectivo en el partido de Villa Gesell. El jefe comunal argumentó que, ante la quita del Fondo Compensador al Transporte Público que ejecutó el presidente Javier Milei este año, el gobierno bonaerense y el Municipio realizarán un aporte de fondos para bajar el precio.

La decisión, que fue comunicada por Barrera a través de un video en sus redes sociales, se da en el marco de la resolución del gobernador Axel Kicillof y el Ministro de Transporte de la Provincia, Jorge D’Onofrio, de incrementar los aportes a las empresas prestatarias del servicio.

Acompañando el gran esfuerzo de la Provincia, hemos tomado la determinación de bajar el boleto de colectivo de $ 750 a $ 600. Cuando la Provincia hace el esfuerzo, el municipio acompaña. Frente al abandono del Gobierno Nacional, hay una Provincia y un Municipio presente”, expresó Barrera.

El decreto firmado hoy por el intendente peronista será enviado al Concejo Deliberante y tendrá tratamiento en la sesión del próximo lunes, un trámite necesario para que se efectivice la readecuación propuesta de  las tarifas. De aprobarse, los valores del boleto de colectivo en Villa Gesell serían los siguientes:

>Recorrido D: $ 600
>Recorrido E: $ 600
>Combinado a Mar Azul: $ 900
>Recorrido para no residentes: $ 1.500
>Combinado a Mar Azul no residente: $ 2.250

Cabe recordar que el Fondo Compensador se encargaba de subsidiar al transporte público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país a través de transferencias realizadas desde el Estado Nacional a empresas prestatarias del servicio para permitir que las tarifas sean provistas a un costo inferior al necesario a fin de cubrir los costos de funcionamiento y mantenimiento.

El régimen de compensaciones para el transporte del Interior tuvo sus orígenes en 2007, pero en 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri, se modificó el sistema y se acordó que las provincias debían aportar parte de los subsidios. En febrero de este año, el gobierno de Javier Milei anunció la eliminación del Fondo Compensador y con ello el fin de las transferencias del Estado nacional para el funcionamiento del transporte público.

Esta situación a que en los primeros días de mayo Barrera presentara una demanda judicial contra el Estado Nacional por la eliminación del Fondo Compensador que "nos corresponde por Ley”.  “No queremos quedarnos sin transporte. Tampoco boletos impagables”, señaló jefe comunal quien explicó entonces que se trataba de una acción de amparo para que Nación vuelva a girar esos fondos a la Provincia, dado que su supresión “afecta al transporte local y perjudica sobremanera a los usuarios y a la economía del municipio”.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.