01/06/2024 | Noticias | Sociedad

Pruebas Aprender 2023: los alumnos empeoraron o estancaron su desempeño en relación al año anterior

Se trata de una versión revisada de los datos que se difundieron a fin de año pasado luego de que se detectara un "error técnico" en la medición


Se conocieron los resultados de las ​Pruebas Aprender 2023 que se realizaron a estudiantes de escuelas primarias. Según informó la Secretaría de Educación, los alumnos empeoraron o estancaron su desempeño con respecto al año pasado.                       

A través de un comunicado oficial, el Secretario de Educación, Carlos Torrendell, definió que “el informe nacional Aprender 2023 es un llamado a fortalecer los aprendizajes fundamentales de nuestros estudiantes”.

Lo cierto es que el 7 de diciembre pasado se presentaron las cifras preliminares con el insumo de la base de datos provisorios, y en mayo de este año, se elaboró el informe Aprender 2023. 

Las pruebas fueron realizadas por 614.817 alumnos de sexto grado pertenecientes a 19.272 escuelas primarias de todo el país del sector de gestión estatal como gestión privada y de los ámbitos rural y urbano.

Los resultados de las Pruebas Aprender 2023

Como cada año, los alumnos fueron evaluados en las áreas de Lengua y Matemática y respondieron un cuestionario de contexto, al igual que los directivos y docentes de las escuelas. El nivel de desempeño en Aprender 2023 muestra que un 66,4% de los estudiantes alcanza o supera el nivel Satisfactorio en Lengua y un 51,6 en Matemática.

"Estos resultados evidencian una desmejora respecto al 2022", afirmaron desde el área de educación.

Los resultados por gestión muestran que: el 60% de los estudiantes que asisten a escuelas de gestión estatal se concentran en los niveles Satisfactorio y Avanzado (37,9% y 22,2%, en cada caso), mientras que en los estudiantes de escuelas de gestión privada este porcentaje se eleva a más del 80% (36,1% y 48,1%, respectivamente).

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.