02/05/2024 | Noticias | Sociedad

Feriados 2024: cuándo es el próximo fin de semana largo

En mayo habrá un feriado, que cae sábado, mientras que en junio tendremos tres feriados.


El mes de mayo en Argentina, como sucede desde 1944, comenzó con el feriado por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora. Pero no será el único del mes. Hay otra fecha histórica en el quinto mes del año: el 25 de mayo, día en el que se evoca la gesta de la Revolución de Mayo, que derivó en la formación del primer gobierno patrio.

Pero como este año cae sábado, siempre surge la duda en estos casos: ¿se traslada al viernes o al lunes o es un feriado inamovible? El calendario oficial, establecido por el gobierno nacional, indica que el del 25 de mayo es uno de los 13 feriados no trasladables previstos para 2024, de los cuales ya pasaron 8.

La denominación de feriado inamovible impide disfrutar de un fin de semana largo. Sin embargo, para ese sábado 25 de mayo se aplica lo previsto para las jornadas dominicales, es decir que, según define la Ley de Contrato de Trabajo, el descanso es mandatorio, y quienes sean convocados a sus puestos de trabajo tienen derecho a cobrar el doble de una jornada regular, según consignó la Agencia DIB.

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?
El mes de mayo pasará sin fin de semana largos, pero en junio habrá revancha y por partida doble, ya que habrá un feriado extra largo. En primer lugar está el lunes 17, un feriado por el Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, fecha que conmemora a este prócer salteño en el día de su muerte. Aunque se trata de un feriado trasladable, en este caso la jornada de descanso coincide con la efeméride.

Mientras que el martes 18 y el miércoles 19 serán días laborables, la rutina volverá a pausarse para muchos el jueves 20 de junio, cuando el país celebre el Día de la Bandera, establecido a propósito de la fecha del fallecimiento de Manuel Belgrano, prócer de la independencia y creador del pabellón nacional. A diferencia del Pase a la Inmortalidad de Güemes, esta fecha es un feriado inamovible del calendario.

Al día siguiente seguirá el descanso, ya que el Gobierno dispuso que el viernes 21 fuera un feriado puente, lo que conformará un feriado extra largo de cuatro días hasta el domingo 23. Será el segundo día de este tipo en lo que va del año, luego del pasado lunes 1 de abril, y quedará a futuro la jornada del 11 de octubre, previa al Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

TODOS LOS FERIADOS QUE QUEDAN EN 2024

Feriados inamovibles 
>25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)
>20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
>9 de julio (Día de la Independencia)
>8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) 
>25 de diciembre (Navidad)

Feriados trasladables 
>17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)
>17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín)
>12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) 
>20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)

Feriados con fines turísticos 
>Viernes 21 de junio (puente con el jueves 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) 
>Viernes 11 de octubre (puente con el sábado 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural)

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.

Doble femicidio en Olavarría: mató a su pareja, a la hija de 4 años y se suicidó

04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.