09/04/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: incertidumbre por el posible cierre del ramal que une General Guido con General Madariaga y Pinamar

Trenes Argentinos no realizó ningún anuncio, pero tras algunos días en los que se daba como un hecho, el servicio podría continuar con un incremento en los pasajes del orden del 340%.


El pasado jueves 4 de abril, Trenes Argentinos informó que el 8 de abril (ayer) se ponían a la venta los pasajes que permiten cubrir el trayecto entre General Guido y Divisadero de Pinamar, con paradas en Santo Domingo y General Madariaga. La empresa estatal aclaró entonces que el servicio y el que va desde Guido a Maipú circularía temporalmente los viernes, sábados y domingos, ya que las formaciones “comenzarían a ser intervenidas para su mantenimiento”.

Sin embargo, en los últimos días surgieron versiones que daban cuenta sobre el posible cierre de este ramal de la Línea General Roca, en el marco del inédito ajuste económico que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. De hecho, Esteban Martini, secretario general de la Agrupación Ferroviaria 1º de Marzo, anticipó que en una entrevista con Opinión de la Costa que dicha medida se haría efectiva tras el servicio prestado el pasado domingo 7, que habría sido el último.

El también director del Museo Ferroviario del Tuyú advirtió que con el cierre de este ramal “van a quedar afuera 40 familias, 40 compañeras y compañeros ferroviarios, entre los cuales se encuentran trabajadores de las localidades de Pinamar, Villa Gesell, General Lavalle, General Madariaga, General Guido y Maipú”.

Martini manifestó su tristeza por el cierre de este ramal que se había recuperado en enero de 2021 y que “nos costó muchísimos años reactivar y poner en valor”, lo que implica un perjuicio para “mucha gente que tomaba ese tren de San Bernardo, de Mar de Ajo, de Pinamar, de Villa Gesell”.

La nota a Martini fue publicada el domingo 7 por Opinión de la Costa y en ella el secretario general de la Agrupación Ferroviaria 1º de Marzo indicaba que “estamos en alerta y movilización con los compañeros de la Unión Ferroviaria”,  debido a que esperaban unos 23.000 despidos encubiertos bajo la figura legal de retiros voluntarios (forzados). 

Esta situación se da en el contexto de unos 135 despidos que se produjeron ayer en ADIFSE (Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado), la empresa estatal a cargo de las obras y el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria de Trenes Argentinos.

Sin comunicaciones oficiales de la empresa por ahora, los habitantes de la Región que utilizan el tren y de los trabajadores de la empresa están lógicamente preocupados. Sin embargo, en las últimas horas el Mensajero de la Costa informó que, por presiones del sindicato, se tomó la decisión de suspender el cierre del ramal, en principio, hasta el próximo 21 de abril. Hasta ese día, justamente, se habilitó la venta de pasajes el pasado 8 de abril. 

De acuerdo a la fuente consultada por el Mensajero de la Costa, el servicio se mantendrá, tal como lo había anunciado Trenes Argentinos, los viernes, sábados y domingos hasta el 21/4. En mayo, si el ramal continúa operativo, sería de lunes a lunes, aunque con un fuerte incremento de los pasajes. De General Madariaga a Constitución costaría $ 22.000 (hoy hay que pagar $ 5.315) y de la estación Divisadero de Pinamar a la misma estación porteña, $ 25.500 (actualmente cuesta $ 5.785).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.