Una mujer de 50 años que el lunes pasado había sido atropellada por una camioneta mientras cruzaba la calle de Chascomús con su silla de ruedas falleció hoy a raíz de las heridas sufridas en el accidente. La víctima, que fue identificada como Natalia Andrea Cámara, fue impactada anteayer durante la mañana en la intersección de las calles Escribano y Libres del Sur por una pick up Renault Alaskan, según informó El Fuerte Diario.
Tras asistida en primera instancia por la Estación de Policía Comunal (EPC) de Chascomús, la mujer la víctima fue trasladada al Hospital Municipal “San Vicente de Paul”, quedando internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con traumatismo encéfalo craneano y pérdida de conocimiento, asistida con respirador automático, en estado reservado.
Se indicó que la misma sería trasladada a un centro de mayor complejidad por la gravedad de diagnóstico. Ayer por la tarde, y a raíz de la gravedad de las lesiones que tenía, Cámara fue trasladada a la Clínica de la Comunidad ubicada en Ensenada, donde había sido intervenida quirúrgicamente y alojada en la Unidad de Terapia Intensiva.
La Policía Científica de Chascomús realizó las pericias de rigor, mientras que la Unidad Funcional de Instrucción Descentralizada (UFID) Nº 9, a cargo de la Dra. Daniela Bertoletti, tomó intervención e inició actuaciones por “lesiones culposas”, que luego de confirmarse el fallecimiento de Cámara se recaratuló como “homicidio culposo”.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Título: Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción Copete: Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.