18/10/2025 | Noticias | Sociedad

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.


En un hecho tan educativo como simbólico, los alumnos de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” de Dolores encontraron orugas de la Mariposa Argentina (Actinote anteas) en el marco del proyecto “Sendero Nativo y Guardianes del Monte”.

El hallazgo se produjo durante una jornada de exploración y cuidado ambiental que los chicos realizan semanalmente en el predio escolar, donde conviven especies autóctonas como el tala, el coronillo, el molle y el sombra de toro.

“Fue una emoción enorme —contaron una de la escuela—. Vimos las orugas comiendo las hojas y no sabiamos de que se trataba pero con ayuda de gente especializada nos dimos cuenta de que estábamos cuidando el lugar correcto.” El descubrimiento confirma la presencia de esta mariposa emblemática de nuestra fauna, símbolo de biodiversidad y belleza natural, en un entorno escolar donde la comunidad educativa viene trabajando activamente en la restauración del monte nativo.

El proyecto Guardianes del Monte, impulsado por los docentes y estudiantes, busca revalorizar las plantas autóctonas como refugio de vida y espacio pedagógico vivo. Los alumnos investigan, siembran, observan e incluso diseñan señaléticas para las especies, aprendiendo que la soberanía ambiental también se construye desde el aula.

 “Nuestros chicos están descubriendo que cuidar el monte no es mirar el pasado, sino proyectar futuro —explicó uno de los docentes coordinadores—. Cada hoja, cada oruga y cada mariposa son parte de un país que se piensa desde la tierra.”

El hallazgo se convirtió en una fiesta de aprendizaje y orgullo popular: la Mariposa Argentina, símbolo de la libertad y del renacer de la naturaleza, fue encontrada por quienes ya se reconocen como guardianes del monte y constructores de una patria nativa celeste y blanca.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.

Condenan a prisión perpetua al policía de General Belgrano que mató a su ex suegra y agredió gravemente a su ex pareja

16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.