Joel Pelazzini es un adolescente de Dolores que, como tantos en estos días, está preocupado porque debe rendir algunas materias que le quedaron del año pasado. Sin embargo, en su caso, la preocupación está teñida por otra mayor, porque hacia fines del año pasado le diagnosticaron queratocono, una enfermedad que implica el adelgazamiento de la córnea, lo que hace que los rayos de luz se desenfoquen y provoca visión borrosa y distorsionada. Eso le ocasiona dolores de cabeza y una gran dificultad a la hora de leer.
“Tengo que ver cómo voy a hacer, con esto y con el colegio cuando empiecen las clases”, dice este joven de 18 años que tiene que empezar a cursar su último año de la secundaria.
Pero la operación es altamente costosa, porque sale $ 3,2 millones por cada ojo y la familia no está en condiciones de afrontar ese gasto. Comenzaron vendiendo rifas pero también de esa manera la cifra necesaria es difícil de alcanzar.
Su padre es trabajador municipal y su mamá, María, “está todo el día conmigo”, dice Joel, quien tiene tres hermanos menores y una mayor, quienes están todos movilizados por esta situación.
Por estos días, han abierto además una caja de ahorro buscando conseguir el dinero necesario. Hasta que no se reúna el dinero necesario no volverá la Clínica de Ojos de Quilmes, donde están atendiendo a Joel.
“Estoy muy agradecida porque la gente está colaborando”, dice María en referencia a la respuesta de la gente a partir de que el caso se hizo público. “De alguna manera, la operación se va a hacer”, asegura con una confianza que genera entusiasmo en quien la escucha.
El alias de la cuenta en la que pueden hacerse los depósitos para que Joel pueda ser operado es dolores.joel y, al momento de hacer esta nota, llevaban recaudado algo más de $ 1 millón, una sexta parte de lo que se necesita. Mientras el tiempo para Joel corre, toda la familia espera poder alcanzar pronto la meta.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.