04/02/2024 | Noticias | Sociedad

El verano 2024 del Partido de La Costa: sin la corona de destino más elegido y con bajas en las ventas de al menos 25%

Un relevamiento de ENTRELÍNEAS.info a comercios del Partido de La Costa da cuenta de al menos un 25% la baja en las ventas, una cifra similar a lo que sucede en Mar del Plata. La Feliz esta vez tuvo más turistas, tiene mejores expectativas para febrero y una superior agenda de eventos. El verano ambiguo de Gesell. Los detalles y las claves para entender.


El Partido de La Costa venía de vivir las tres últimas temporadas de verano con el título de resultar el destino turístico más elegido por los argentinos. Este verano 2024 no podrá retener la corona, que volverá a manos del histórico campeón, Mar del Plata, pero peor aún es que -a tono con el resto de los destinos turísticos nacionales- enero mostró una profunda baja en el nivel de ventas, lo que preocupa a todos los sectores pensando una muy difícil temporada baja.

En un relevamiento que ENTRELÍNEAS.info realizó consultando a comerciantes de distintos sectores gastronómicos, balnearios, hoteleros y campings del Partido de La Costa, se advierte en enero una baja de al menos 25% en las ventas respecto al verano 2023. Es una cifra similar, valga la comparación, a lo exhibido en Mar del Plata, donde de acuerdo a la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) también se registró durante el mes de enero una baja del 25% en el nivel de ventas.

Por su parte, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, coincidió en poner el acento en que “el problema es el consumo, que cayó considerablemente porque los gastos se restringieron mucho”. En el caso de Gesell el problema no es tanto la cantidad de visitantes, sino lo económico, algo que es similar en todos lados. En los únicos puntos donde la merma no se sintió en estos promedios es en destinos más elitistas, como Costa EsmeraldaCosta del Este, ambos del Partido de La Costa.

Mar del Plata y el Partido de La Costa tienen también el punto en común de la caída en la cantidad de visitantes, más allá de que desde el Municipio que lidera Juan de Jesús hayan informado oficialmente que sólo cayó un 4% la cantidad de veraneantes. Siempre de acuerdo a cifras oficiales, este enero Mar del Plata recibió unos 400.000 visitantes más que el Partido de La Costa. Desde la salida de lo peor de la pandemia, los veranos 2021, 2022 y 2023 la situación había sido al revés.

“Siempre hay que ubicar las cosas en su verdadero contexto. Hoy el contexto no es el mejor, entendemos que la temporada está dentro de un plano de lo satisfactorio. Si tenemos en cuenta la situación actual, la temporada está cumpliendo con las expectativas”, analizó Guillermo Favale, el periodista que es secretario de Turismo, Desarrollo Sostenible y Marketing de la Municipalidad.

“En medio del contexto económico que estamos atravesando, Mar del Plata sigue siendo la más elegida por los jóvenes y las familias. Hubo noches en las que hubo más de 200.000 personas disfrutando de las diferentes propuestas que se desarrollaron en diferentes espacios de la ciudad”, repasó Bernardo Martín, titular del Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata.

Aquí el marplatense da en la tecla de otro aspecto que este verano en La Costa se notó por su ausencia: la escasa agenda de propuestas y actividades, ya una tradición del lugar desde que el entonces intendente Juan Pablo de Jesús (hijo del actual mandatario) comenzó a impulsarla. También hubo quienes criticaron la falta de cestos de basura en zona de playa y cierta suciedad general de los pueblos. En cuanto a la agenda, una novedad hasta aquí bien recibida fue la incorporación de un colectivo para recorrer distintas ciudades con una mirada turística.

Para febrero, Mar del Plata tiene el aliciente de los festejos por el 150 aniversario de la ciudad y el fin de semana de carnavales. Esto último es compartido también por La Costa, claro: las reservas para el fin de semana de carnavales es prometedora. “La expectativa de febrero no es la mejor”, admite Favale, que también al igual que todos los prestadores depositan la esperanza en el feriado de carnaval.

El buen clima que ha regalado enero contrasta en definitiva con una temporada compleja. En Argentina, las ventas en los comercios minoristas registraron una caída anual de 28,5%, y descendieron en la comparación mensual 6,4%, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El difícil presente económico nacional, con las clases medias como uno de los sectores más perjudicados, complica a todos los destinos turísticos más allá de las propuestas que se puedan realizar o no para intentar desde los distritos dar vuelta una pelea se viene perdiendo por puntos pero que en el round de febrero se teme terminar perdiendo por nocaut.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: aprehendieron a cuatro personas cuando intentaban usurpar la casa de un jubilado en Mar del Tuyú

21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.

Apartan a un juez laboral de Dolores por violencia contra sus empleados

21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.

Tragedia en La Plata: un automovilista atropelló a tres personas, mató a dos y se dio a la fuga

21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.

Pinamar: se incendió la casa de un chef acusado de estafar a una familia con $5 millones

21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.

Morón: compró una casa y al entrar por primera vez encontró un cadáver en descomposición

20 de mayo. El macabro hallazgo ocurrió en una vivienda que estaba deshabitada desde hace años. Se investiga si el cuerpo es de un indigente que habría ingresado tiempo atrás y fallecido en el lugar.

Dolores: condenan a 3 años de prisión en suspenso a un arquitecto por abuso sexual agravado contra una menor

20 de mayo. La Justicia le impuso esa condena tras un juicio abreviado en el que el acusado, de 60 años, admitió su culpabilidad. Los abusos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 11 y 13 años.

Villa Gesell: la Brigada K9 halló los restos de Delfina, la beba desaparecida en la inundación de Bahía Blanca

20 de mayo. La unidad de rescate con perros adiestrados fue convocada por la propia familia Hecker, que confió en su experiencia y profesionalismo. Encontraron el cuerpo de la nena de un año que había sido arrastrada por el agua.

Ruta 11: habilitan nuevos tramos con desvíos entre Villa Gesell y Mar Chiquita por las obras de la autovía

19 de mayo. Desde este lunes 19 de mayo, comenzaron cortes y desvíos en la Ruta Provincial Nº 11 para avanzar con la construcción de la autovía que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita. El objetivo es mejorar la seguridad vial y la conectividad regional.