01/02/2024 | Noticias | Sociedad

Pescadores encontraron un cuerpo en el mar y la Justicia trabaja para establecer su identidad

Fue en Claromecó, donde el pasado 21 de enero desapareció Federico Saihueque Cuevas tras meterse a navegar en un kayak.


La Municipalidad de Tres Arroyos informó que ayer miércoles, en horas del mediodía, se halló un cuerpo sin vida mar adentro: “Aún no sé conoce la identidad, la cual deberá ser confirmada con pericias y observaciones visuales”. Por estas horas, la Justicia trabaja en determinar si se trata de Federico Saihueque Cuevas, el joven de 25 años que desapareció el 21 de enero tras meterse a navegar en un kayak.

Fuentes del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y del municipio confirmaron a la Agencia Télam que el cuerpo fue hallado por un grupo de pescadores, a poco más de cinco millas náuticas de la costa de Claromecó. Según se indicó el cadáver fue trasladado al Hospital Tres Arroyos para continuar con las tareas judiciales de reconocimiento.

Saihueque Cuevas, de profesión peluquero y oriundo de Tres Arroyos, concurrió el domingo 21 de enero a Claromecó, donde fue visto por última vez alquilando un kayak en el sector de Puerto Mosquito, en las calles 12 y 13 del citado balneario, según indicaron sus familiares y allegados.

Desde el lunes 22 es buscado por mar y tierra; según la denuncia por averiguación de paradero, el hombre es de contextura física delgada, de 1,80 metros de estatura, tez blanca y cabello corto de color castaño oscuro. Cabe recordar que la semana pasada la Secretaría de Seguridad confirmó que se había recuperado el kayak sin tripulante.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en la Escuela 11 Sol de mayo: los “Guardianes del Monte” descubren orugas de la Mariposa Argentina en peligro de extinción

18 de octubre. Alumnos de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” de Dolores encontraron orugas de la Mariposa Argentina.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.