23/01/2024 | Noticias | Sociedad

Pinamar: dejan de buscar con vida a los dos pescadores que desaparecieron en un kayak

Prefectura Naval se lo comunicó a las familias de los dos amigos de los que no se sabe nada desde hace 8 días. Ahora la búsqueda se enfocará en encontrar pistas sobre lo que pasó.


Durante la tarde de ayer, Prefectura Naval Argentina comunicó a las familias de Ramón Román (56) y Gabriel Raimann (38) que ya no espera encontrar a los dos amigos con vida. Se trata de los dos pescadores que ingresaron al mar el domingo 15 de enero en kayak y fueron intensamente buscados durante 8 días por familiares y por varias fuerzas federales, provinciales y municipales y asociaciones civiles privadas.

A partir de este martes, la Prefectura Naval seguirá llevando a cabo el operativo de búsqueda, pero lo acotará y ya no buscará de acuerdo a los lineamientos del protocolo SAR (protocolo de Búsqueda y Rescate, por sus siglas en inglés), el que se ejecuta cuando lo que se busca son personas con vida, según informó Clarín.

Durante la tarde del sábado, se encontró el kayak de Ramón y Gabriel. Estaba flotando a más de 15 millas marítimas de la línea costera de Villa Gesell, el equivalente a unos 35 kilómetros, y sin el motor que se le había instalado. Lo divisó un helicóptero de la Prefectura Naval y lo recuperó un buque de patrulla oceánica de la misma fuerza, el “Mantilla”, cuya principal tarea es la supervisión del Área Económica Exclusiva del Mar Argentino. 

Otras dos lanchas guardacostas más tres helicópteros, varios gomones semirrígidos y una centenar de efectivos trabajaron hasta ayer por la tarde para dar con los dos pescadores perdidos o con algún indicio que permita dilucidar qué fue lo que sucedió con ellos.

A pesar del importante despliegue de Prefectura Naval, la fuerza con jurisdicción en el lugar de los hechos (el mar abierto), no se logró dar con ninguna pista que acerque al operativo a datos ni pistas esclarecedores.

Además del kayak encontrado por Prefectura, la familia de Román encontró un flotador que ambos amigos llevaban consigo y que apareció el sábado en las inmediaciones del Faro Querandí, en Villa Gesell, unos 20 kilómetros al sur de donde zarparon los amigos con su kayak. Pero las posibilidades se fueron agotando conforme pasaron las horas y no hubo avances de relevancia que aporten alguna certeza respecto del paradero de los dos pescadores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: cómo inscribirse para ingresar a la policía bonaerense

13 de abril. El Ministerio de Seguridad sigue con la inscripción abierta para ingresar a la Policía Bonaerense en 2025.

Dolores: despiste y choque en Ruta 63

13 de abril. El accidente sólo provocó importantes daños materiales en el vehículo.

Día del kinesiólogo: por qué se celebra hoy 13 de abril

13 de abril. La fecha se instauró en 1937, cuando los directivos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA decidieron transformar la disciplina en una carrera profesional.

La Región: alertan por estafas con el pago del peaje en la Ruta 2

12 de abril. Se trata de cobros fantasmas que pasan desapercibidos.

La Provincia: denuncian que hay más de 60 páginas que ofrecen VTV truchas

12 de abril. El Ministerio de Transporte radicó una denuncia penal luego de encontrar a gente que vendía las obleas de VTV falsificadas.

La Provincia: con el Programa Completar el gobierno bonaerense terminará las casas iniciadas por La Nación

12 de abril. Con fondos de la Provincia se finalizarán las viviendas que quedaron a mitad de construir.

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.