21/01/2024 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: recomiendan vacunarse ante la fuerte suba de casos y la aparición de una nueva variante

La cartera sanitaria nacional señaló que la estrategia de refuerzo de vacunas contra "es fundamental para mantener una protección adecuada".

Para las personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir aquellas menores de 50 años sin comorbilidades, se recomienda que la vacunación de refuerzo sea anual.

El Ministerio de Salud recomendó a la población tener en cuenta que está circulando el coronavirus, por lo que es importante mantener medidas de prevención y, sobre todo, la vacunación con los refuerzos al día.

La cartera sanitaria nacional señaló que la estrategia de refuerzo de vacunas contra “es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad”.

De acuerdo al último Boletín Epidemiológico Nacional número 687, en la Semana Epidemiológica dos del mes de enero se registraron “2.583 casos confirmados y 3 fallecimientos con Covid-19”. Además, en las últimas tres semanas epidemiológicas “se verifica un incremento de los casos de Covid-19”, alcanzando en la semana dos “un número de casos cercano al pico registrado durante el último ascenso de casos (semana 35 de 2023)”.

Desde el ministerio recomendaron que quienes se encuentren dentro de grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad reciban una dosis de refuerzo de las vacunas disponibles si transcurrieron más de seis meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente.

Quienes están en grupos de alto riesgo son:

Variante JN.1

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó en los últimos días de 2023 a la variante de Covid-19 JN.1 "de interés" debido a su rápida propagación, y confirmó en las últimas horas que es la predominante en Estados Unidos y otros países del hemisferio norte.

La especialista jerarquizada en Infectología pediátrica, Gisela D’Angelo, explicó a DIB que “esta variante JN.1 del SARS-CoV-2, también denominada Pirola, es según la OMS de bajo riesgo de impacto en la salud pública pero alta tasa de contagiosidad”. Esto quiere decir que no genera casos de mayor gravedad, pero sí que se transmite con mayor rapidez, ya que es más contagiosa.

D’Angelo precisó que “es una variante de la variante Omicron y actualmente se ha detectado en más de 43 países, como Estados Unidos, Canadá y México, también en América Latina, en Perú y Bolivia, y ya está en nuestro medio también”.

En tanto, la médica pediatra remarcó que los síntomas más frecuentemente asociados a esta variante son los ya conocidos, como “el dolor de garganta y la congestión y en mucho menor porcentaje la tos seca y la falta de gusto y olfato”. 

 

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.

Partido de La Costa: un vehículo despistó y chocó contra un terraplén a metros de la rotonda de San Bernardo

Partido de La Costa: un vehículo despistó y chocó contra un terraplén a metros de la rotonda de San Bernardo

15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.

Los duros testimonios de las víctimas de la Patrulla Municipal de Mar del Plata: “Nunca me robó nadie y me roba la policía”

15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.

La Costa: así es el programa de beneficios, descuentos y promociones que lanzó la Municipalidad

15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.

La Región: comenzó la repavimentación de un tramo de la Ruta 63

15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.

Vouchers Educativos: cómo y desde cuándo pueden inscribirse las familias para acceder al beneficio

14 de abril. Finalmente volverá a implementarse el programa de asistencia para pagar las cuotas de los colegios privados. Los detalles.

Partido de La Costa: un detenido por hurto y otro por intento de robo en San Clemente del Tuyú

14 de abril. En el primer caso, se trató del segundo aprehendido por el hurto de hace unos días a una vivienda; el otro hombre portaba un arma de fuego y una réplica.