La búsqueda de Ramón Román (56) y Gabriel Raimann (38), los dos pescadores que ingresaron al mar en un kayak el domingo pasado en Valeria del Mar, partido de Pinamar, sigue sin arrojar resultados. Ayer Prefectura Naval Argentina descartó que la embarcación avistada en las costas de San Bernardo por un piloto del aeródromo de Santa Teresita sea el kayak desaparecido, y señaló que se trata de un viejo bote.
“Sabemos que la policía -que está en Punta Médanos- fue hasta el lugar y si bien expresaron que encontraron algo, fue descartado que fuera un objeto relacionado con nosotros", indicó Gregorio Román, hermano de Ramón.
“Seguimos buscando junto a Prefectura Naval Argentina (PNA), la Policía Bonaerense, los guardavidas y la Armada, pero hasta ahora, nada", contó. Y si bien dijo que "tenemos esperanzas aún”, reconoció que “va pasando el tiempo y vemos que estamos igual que el primer día en que desaparecieron”.
"Hasta el momento no hay nada, ya han pasado 4 días y nada. Ahora una parte de la familia saldrá con un avión en el que entran 6 personas para ver si desde el aire se puede divisar algo", sostuvo el hermano de Ramón Román.
"Se ha rastrillado la bahía Samborombón pero tampoco hay nada por esa zona, que muchas veces baja la marea y uno puede encallar. También sabemos que las autoridades de Uruguay están atentas a poder divisar algo, pero estamos igual que cuando empezamos", sostuvo Gregorio a Télam.
Personal de Prefectura Naval Argentina (PNA), la Armada Argentina, policía bonaerense, guardavidas y organismos de seguridad provincial y municipal continúan los rastrillajes por tierra y agua en el frente costero de los partidos de La Costa, Pinamar, Villa Gesell y de la Bahía de Samborombón, para tratar de localizar a los dos kayakistas.
Del operativo de búsqueda participa un avión de la Armada, un guardacosta, un helicóptero, gomones, motos de agua, aviones del aeródromo de Santa Teresita y hasta drones que operan en forma coordinada por aire, mar y tierra.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, expresó que se comunicó con el hijo de uno de los desaparecidos, y aseguró que la Provincia interviene con "todos los medios disponibles" para hallar "a estas dos personas con vida".
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Alumnos de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” de Dolores encontraron orugas de la Mariposa Argentina.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.