La búsqueda de Ramón Román (56) y Gabriel Raimann (38), los dos pescadores que ingresaron al mar en un kayak el domingo pasado en Valeria del Mar, partido de Pinamar, sigue sin arrojar resultados. Ayer Prefectura Naval Argentina descartó que la embarcación avistada en las costas de San Bernardo por un piloto del aeródromo de Santa Teresita sea el kayak desaparecido, y señaló que se trata de un viejo bote.
“Sabemos que la policía -que está en Punta Médanos- fue hasta el lugar y si bien expresaron que encontraron algo, fue descartado que fuera un objeto relacionado con nosotros", indicó Gregorio Román, hermano de Ramón.
“Seguimos buscando junto a Prefectura Naval Argentina (PNA), la Policía Bonaerense, los guardavidas y la Armada, pero hasta ahora, nada", contó. Y si bien dijo que "tenemos esperanzas aún”, reconoció que “va pasando el tiempo y vemos que estamos igual que el primer día en que desaparecieron”.
"Hasta el momento no hay nada, ya han pasado 4 días y nada. Ahora una parte de la familia saldrá con un avión en el que entran 6 personas para ver si desde el aire se puede divisar algo", sostuvo el hermano de Ramón Román.
"Se ha rastrillado la bahía Samborombón pero tampoco hay nada por esa zona, que muchas veces baja la marea y uno puede encallar. También sabemos que las autoridades de Uruguay están atentas a poder divisar algo, pero estamos igual que cuando empezamos", sostuvo Gregorio a Télam.
Personal de Prefectura Naval Argentina (PNA), la Armada Argentina, policía bonaerense, guardavidas y organismos de seguridad provincial y municipal continúan los rastrillajes por tierra y agua en el frente costero de los partidos de La Costa, Pinamar, Villa Gesell y de la Bahía de Samborombón, para tratar de localizar a los dos kayakistas.
Del operativo de búsqueda participa un avión de la Armada, un guardacosta, un helicóptero, gomones, motos de agua, aviones del aeródromo de Santa Teresita y hasta drones que operan en forma coordinada por aire, mar y tierra.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, expresó que se comunicó con el hijo de uno de los desaparecidos, y aseguró que la Provincia interviene con "todos los medios disponibles" para hallar "a estas dos personas con vida".
08 de julio. Se trata del hermano de Adriana Metz Romero, quien integra la filial local de Abuelas de Plaza de Mayo y viajó de urgencia a Buenos Aires para el reencuentro. El hombre tiene ahora 48 años. "Hoy se abrazan en ese encuentro tan esperado", dijo Estela de Carlotto en una conferencia.
07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.