21/12/2023 | Noticias | Sociedad

VTV: por qué seguirá siendo obligatoria en la provincia de Buenos Aires

Si bien un artículo del “decretazo” de Javier Milei deroga la obligación de contar con la Verificación Técnica Vehicular para circular, esa disposición choca contra la ley bonaerense.


La Verificación Técnica Vehicular (VTV) seguirá siendo obligatoria en la provincia de Buenos Aires y en la mayoría de las provincias argentinas, a pesar de que el súper Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Javier Milei elimina de plano ese requisito.

El dato surge de uno de los artículos de la norma presentada anoche, la cual establece que para conducir un vehículo automotor sólo es obligatorio tener cédula, licencia de conducir y comprobante de pago de la patente. También indica que las autoridades provinciales o municipales no podrán establecer otros requisitos para su uso legítimo. 

"Será obligatorio exhibir esos documentos a la autoridad competente, pero no podrán ser retenidos si no mediare denuncia de hurto o robo del automotor u orden de autoridad judicial", se lee en el artículo 361 del “decretazo” de Milei, que alcanzará plena vigencia si es ratificado por al menos una de las dos cámaras (diputados o senadores) del Congreso de la Nación.

En la Provincia de Buenos Aires, sin embargo, esa disposición choca con la ley vigente. Así lo explicaron desde el Ministerio de Transporte, junto con la ratificación de que tanto el seguro como la VTV siguen y seguirán siendo exigibles por las autoridades de control.

"La VTV solamente tiene jurisdicción nacional en las provincias donde no hay ley propia. Tanto la provincia de Buenos Aires como la Ciudad tienen su propia ley", manifestó el ministro Jorge D’Onofrio en declaraciones al portal Infocielo. La norma, aclaró, aplica para rutas provinciales y también para rutas nacionales que atraviesen el territorio provincial.

El funcionario bonaerense marcó además que la VTV es un estándar exigido por el Mercosur. "Existe la obligación cuando pasás a otro país, fundamentalmente en carga y pasajeros, de tener la verificación técnica del país de origen", señaló.

En la provincia de Buenos Aires, la VTV está normada por el Decreto 532/09. Allí se establece que por circular sin haber realizado la revisión técnica periódica obligatoria, un conductor debe ser sancionado con una multa que va desde los 300 U.F. hasta los 1.000 U.F. Cada UF se establece mediante el valor del litro de nafta, con lo cual la infracción puede costar hasta $ 650.000.

Cabe recordar que circular sin la VTV es motivo suficiente para la retención del registro de conducir. "Se retiene la licencia y sólo se devuelve cuando se paga la multa correspondiente", indicaron desde el Ministerio de Transporte. La única excepción es para aquellos que circulan con la VTV vencida pero ya tienen turno para realizar el control.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.