13/12/2023 | Noticias | Sociedad

Día de la Policía de la provincia de Buenos Aires: por qué se celebra hoy 13 de diciembre

Se festeja desde diciembre de 1956, merced a un decreto que firmó la dictadura militar liderada por Pedro Aramburu, que había derrocado a Juan Domingo Perón.


El 13 de diciembre se celebra el Día de la Policía de la provincia de Buenos Aires, una fecha que honra a cada uno de los integrantes de la institución que tiene como propósito original velar por la seguridad de los habitantes de los 135 distritos bonaerenses. Se festeja desde diciembre de 1956, por un decreto de la dictadura militar liderada por Pedro Aramburu que había derrocado a Juan Domingo Perón, que instituyó el 13 de diciembre como Día de la Policía de la Provincia.

La fecha elegida para festejar a los policías provinciales obedece a que el 13 de diciembre del año 1880 se llevó a cabo la reorganización de la institución. Fue bajo el mandato presidencial de Nicolás Avellaneda y el instrumento por el cual se llevó a cabo fue la Ley de Federalización de la Ciudad de Buenos Aires.

Como la Argentina necesitaba consolidarse como nación, la Provincia cedió, mediante es ley, su capital, la Ciudad de Buenos Aires, para asiento de las autoridades federales. Y junto con el territorio, también entregaron los organismos administrativos, entre ellos las dependencias y personal policial que figuraban en el territorio cedido.

Es por ello que se cedieron todas las dependencias y funcionarios policiales que habían quedado dentro de los límites de la nueva capital. Esto no fue bien aceptado por los sectores autonomistas de la Provincia, generando un rechazo profundo por parte de las autoridades provinciales, llevando a varios enfrentamientos armados liderados por el entonces gobernador Carlos Tejedor y sus partidarios. Estos hechos hicieron que el mandatario renunciara y dejara el poder en manos del presidente del Senado provincial, hasta que se designase nuevo gobernador.

Debido a esta situación las autoridades policiales se vieron obligadas a reorganizar la vieja institución policial que venía actuando desde 1821 en los distintos partidos de la Provincia y crear un nuevo Departamento de Policía, en la nueva capital provincial. La Ley de Reorganización de la Policía Provincial se aprobó en 1880.

El cargo de primer Jefe de Policía, designado con acuerdo del Senado, recayó en el Coronel Julio Dantas, quien lo había ocupado hasta la entrega de las dependencias existentes en la Ciudad de Buenos Aires al estado Nacional. Asumió el cargo el 17 de diciembre de 1880 convirtiéndose en el primer Jefe de Policía de la etapa conocida como "era moderna de la Policía de la provincia de Buenos Aires".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.