05/12/2023 | Noticias | Sociedad

Día Nacional del Ciclista: por qué se festeja el 5 de diciembre en Argentina

La fecha se instituyó en 1981, cuando un reconocido competidor mendocino repitió, a sus 70 años, un particular desafío que había logrado cuando tenía 32.


Casi como una apuesta a su resistencia o como si fuera un desafío personal, Remigio Saavedra se propuso en 1943, un 13 de noviembre, que ir de Mendoza a Buenos Aires en bicicleta sin parar, era posible. El mendocino tenía 32 años, aunque ya desde su adolescencia estaba radicado en la Capital Federal. 

Aquel 13 de noviembre de 1943 Remigio recorrió el trayecto en bici de Mendoza hasta la avenida Panamericana y General Paz, en la entrada a la Capital Federal, atrás de un auto acondicionado con una pantalla para que le cortara el viento. Eso en una competencia está prohibido y se considera una infracción. Pero Remigio lo hizo para demostrar su aguante y logró llegar con una bicicleta con un enorme piñón de 92 dientes, en 17 horas, 55 minutos y 3 segundos.

Saavedra era el quinto de 10 hermanos y desde su infancia siempre quiso seguir los pasos, o mejor dicho el pedaleo de su hermano Cosme Saavedra. Ese anhelo lo llevó a ganar numerosas carreras de ciclismo, como la Doble Chivilcoy, la Buenos Aires-Mar del Plata, la Buenos Aires-Rosario, la Doble Junín, la Doble Pergamino, la Doble Cañuelas, la Doble Campana y la Doble La Plata, entre otras.

El 5 de diciembre de 1981, es decir, 38 años después, realizó nuevamente el raid de ir en bicicleta de Mendoza hasta la Capital Federal. En honor de aquella epopeya y a la enorme trayectoria de Remigio Saavedra, esa fecha fue declarada Día Nacional del Ciclista en Argentina, según consigna un artículo periodístico del Diario Uno.

En 1981, cuando ya tenía 70 años, Don Remigio lo intentaría de nuevo cubrir el trayecto Mendoza-Buenos Aires. “Utilizó una bicicleta Pinarello y el mismo plato de 1943, esto le daba un desarrollo de 12 metros por pedaleada…”, contaron Santiago Pizarro y Rodolfo Mikkan en el libro Pedaleando. Como en 1943, también se acondicionó un auto con una pantalla, esta vez de acrílico transparente, para que le cortara el viento.

Saavedra salió de Mendoza a las 2:10 del 5 de diciembre para llegar a Buenos Aires 18 horas y 45 minutos después, a las 21:55. A pesar de su cansancio siguió hasta el velódromo porteño, ubicado en Palermo, en donde lo esperaba una multitud. Allí tomó el micrófono y dijo: “Les pido perdón por haber llegado un poco tarde”. Y contó que “por momentos me acalambré y tuvo que bajarme para que me masajearan, pero no podía achicarme con tanta gente alentándome”.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: murió un hombre en situación de calle en una zona donde el Municipio aún no empezó el “Operativo Frío”

01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.

Cuenta DNI julio 2025: garrafas al 40%, carnicerías con 35% de descuento y una promo sorpresa para vacaciones de invierno

01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles: cuánto cuesta ahora la nafta y cómo cargar con descuento

01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.

Nevó en Tandil y alertan por frío extremo: ¿puede nevar en Dolores, La Costa y Mar del Plata?

29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.