05/12/2023 | Noticias | Sociedad

Día Nacional del Ciclista: por qué se festeja el 5 de diciembre en Argentina

La fecha se instituyó en 1981, cuando un reconocido competidor mendocino repitió, a sus 70 años, un particular desafío que había logrado cuando tenía 32.


Casi como una apuesta a su resistencia o como si fuera un desafío personal, Remigio Saavedra se propuso en 1943, un 13 de noviembre, que ir de Mendoza a Buenos Aires en bicicleta sin parar, era posible. El mendocino tenía 32 años, aunque ya desde su adolescencia estaba radicado en la Capital Federal. 

Aquel 13 de noviembre de 1943 Remigio recorrió el trayecto en bici de Mendoza hasta la avenida Panamericana y General Paz, en la entrada a la Capital Federal, atrás de un auto acondicionado con una pantalla para que le cortara el viento. Eso en una competencia está prohibido y se considera una infracción. Pero Remigio lo hizo para demostrar su aguante y logró llegar con una bicicleta con un enorme piñón de 92 dientes, en 17 horas, 55 minutos y 3 segundos.

Saavedra era el quinto de 10 hermanos y desde su infancia siempre quiso seguir los pasos, o mejor dicho el pedaleo de su hermano Cosme Saavedra. Ese anhelo lo llevó a ganar numerosas carreras de ciclismo, como la Doble Chivilcoy, la Buenos Aires-Mar del Plata, la Buenos Aires-Rosario, la Doble Junín, la Doble Pergamino, la Doble Cañuelas, la Doble Campana y la Doble La Plata, entre otras.

El 5 de diciembre de 1981, es decir, 38 años después, realizó nuevamente el raid de ir en bicicleta de Mendoza hasta la Capital Federal. En honor de aquella epopeya y a la enorme trayectoria de Remigio Saavedra, esa fecha fue declarada Día Nacional del Ciclista en Argentina, según consigna un artículo periodístico del Diario Uno.

En 1981, cuando ya tenía 70 años, Don Remigio lo intentaría de nuevo cubrir el trayecto Mendoza-Buenos Aires. “Utilizó una bicicleta Pinarello y el mismo plato de 1943, esto le daba un desarrollo de 12 metros por pedaleada…”, contaron Santiago Pizarro y Rodolfo Mikkan en el libro Pedaleando. Como en 1943, también se acondicionó un auto con una pantalla, esta vez de acrílico transparente, para que le cortara el viento.

Saavedra salió de Mendoza a las 2:10 del 5 de diciembre para llegar a Buenos Aires 18 horas y 45 minutos después, a las 21:55. A pesar de su cansancio siguió hasta el velódromo porteño, ubicado en Palermo, en donde lo esperaba una multitud. Allí tomó el micrófono y dijo: “Les pido perdón por haber llegado un poco tarde”. Y contó que “por momentos me acalambré y tuvo que bajarme para que me masajearan, pero no podía achicarme con tanta gente alentándome”.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: nuevo rechazo al pedido de libertad condicional que solicitaron dos de los condenados por el crimen de Natalia Melmann

18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.

“Doná cabello, regalá esperanza”: una nueva jornada solidaria en Dolores

18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.

Zona Fría: cuánto podría aumentar la factura de gas si el gobierno nacional deroga el beneficio

18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.