16/11/2023 | Noticias | Sociedad

Paritarias: la Provincia llegó a un acuerdo con los docentes y los estatales

En ambos casos, los gremios cerraron un porcentaje de aumento para noviembre, y se llevaron la promesa de hacer una nueva revisión salarial en diciembre.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires llegó a un entendimiento con los gremios docentes y estatales en el marco de las nuevas rondas de negociaciones paritarias que venían llevando a cabo, por separado, desde el 7 y 8 de noviembre, respectivamente. 

En el caso de los estatales de la ley 10.430, hoy se acordó un incremento del 25% para el mes de noviembre (en relación a los salarios de diciembre de 2022) y el sector ya alcanzó un aumento promedio del 120% en lo que va del año.

Las partes se reunieron la semana pasada, en una reunión en la que los estatales rechazaron un 15%. Luego siguieron negociando de manera informal: el Ejecutivo ofrecía un incremento de 22% y los gremios del sector pedían un 30%.

Finalmente, en un encuentro realizado hoy, la gestión de Axel Kicillof alcanzó un acuerdo con los sindicatos que representan a los estatales en un 25% y la promesa de hacer una revisión en diciembre para el cierre del año, según detallaron fuentes gremiales a la Agencia DIB.

La Asociación Trabajadores del Estado detalló en un comunicado que “en lo que hace al sector que comprende a los y las auxiliares de la educación el aumento fue del 26,4%.  Asimismo, para dichos estatales junto a otros sectores más postergados salarialmente se logró sostener el 50% de la garantía salarial acordada en el mes de septiembre”.

Con el nuevo acuerdo, en los primeros 11 meses del año el incremento alcanza un acumulado promedio del 120% para trabajadores de la administración central, del 131,2% para auxiliares de la educación y del 129% para el sector salud.

En el caso de los docentes, ayer se cerró un incremento de 22% en relación a los salarios de febrero, para alcanzar un incremento acumulado del 117% en lo que va de 2023. Además, se pactó continuar trabajando en un aumento para diciembre.

Según consignó la Agencia DIB, la propuesta esgrimida por Provincia fue aceptada por Suteba, Udocba y Sadop, alcanzando un acuerdo por mayoría. De cualquier manera, falta saber cómo responderán FEB y AMET.

Con el nuevo acuerdo, los docentes alcanzaron un incremento del 117% desde febrero. Así, el salario de bolsillo para un ingresante, con conectividad y material didáctico de la siguiente manera, queda de la siguiente manera: maestro de grado, $ 265.000; maestro de grado con quinta hora, $ 328.060; profesor con 20 módulos, $ 384.741; y preceptor, $232.415.

Además, las partes acordaron la continuidad de la cláusula de “revisión y actualización salarial”. En los próximos días volverán a reunirse para trabajar en un incremento para el mes de diciembre y terminar con la paritaria 2023.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.