Desde este lunes 11 de septiembre y hasta el viernes 15, el Banco Provincia festejará su cumpleaños con importantes descuentos. Se trata de una semana especial que podrán aprovechar los usuarios de Cuenta DNI y que ofrece el 40% de ahorro en varios rubros.
Tal como se había anunciado, la banca pública provincial ofrecerá en su mes aniversario la posibilidad de acceder a promociones especiales que abarcarán varios rubros y que tendrán un tope de reintegro establecido en $ 3.000 por vigencia y por persona, según informó el portal Infocielo.
De esta manera, durante esta promoción se pueden realizar compras con descuentos en los comercios adheridos de artículos para mascotas, almacenes, dietéticas, bicicletas, perfumerías, farmacias, carpinterías, celulares, librerías, lubricentros, veterinarias, teatro, turismo y muchísimos rubros más. Cabe aclarar que se encuentran excluidas las carnicerías, las granjas, las pescaderías, las verdulerías y las fruterías.
Esta promoción se encuentra disponible en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y quienes deseen consultar los comercios adheridos en su lugar de residencia, pueden acceder al listado completo haciendo click aquí. En dicho portal, se puede utilizar un buscador que filtra la búsqueda por nombre del comercio, dirección, rubro o localidad.
Según lo informado por la entidad financiera, el reintegro se verá reflejado en los movimientos de la cuenta dentro de los 10 días hábiles de realizada la compra y son promociones válidas solo para consumo familiar. Asimismo, son exclusivos para compras realizadas desde la aplicación Cuenta DNI, a través de la funcionalidad "Pagar QR", "Link de pago", pago "Clave DNI".
En cambio, este beneficio no aplica con la función "Transferencias" o "Envío de dinero", o en pagos realizados a través del código QR de Mercado Pago u otras billeteras digitales.
Otros beneficios del Banco Provincia
>Miércoles y jueves - Comercios de barrio: 30% de descuento los días miércoles 6, 20 y 27, y los jueves 7, 21 y 28 de septiembre, con nuevo tope de $2.500 por persona y semana.
>Viernes a martes - Jóvenes de 13 a 17 años: $2.000 de regalo por persona por mes pagando con código QR en cualquier comercio.
>Sábados y domingos - Carnicerías, granjas y pescaderías (incluye frigoríficos con venta al público): 35% de descuento en comercios adheridos con un tope de reintegro de $ 4.500 por persona por semana, que se alcanza con $12.850 en consumos.
>Sábados y domingos - Verdulerías y fruterías: 40% de descuento con un tope de $2.500 por persona por semana que se alcanza con una compra de $6.250.
10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.
10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.
10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.
10 de mayo. En su 14° aniversario, ENTRELÍNEAS.info anuncia la vuelta de su canal de WhatsApp para informar a miles de lectores con contenidos locales, regionales y provinciales. Es la primera de varias novedades rumbo a los 15 años del medio.
10 de mayo. La obra de repavimentación de la Ruta 2 entra en su etapa final y abarca más de 140 kilómetros clave para el tránsito y la seguridad vial en el corredor que une Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.
10 de mayo. Este 10 de mayo, ENTRELINEAS.info cumple 14 años de vida. Y como en cada aniversario, no solo celebramos el paso del tiempo: celebramos el compromiso que nos une a ustedes, que todos los días eligen informarse con un medio local, independiente y profesional.
09 de mayo. La Universidad Nacional de La Plata comenzó a dictar en Dolores la Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, una carrera gratuita de la Facultad de Trabajo Social, aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.
09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.