21/08/2023 | Noticias | Sociedad

Dolores: cómo continúan los festejos por el 206 aniversario de la ciudad

Con desfile, música y feria se está celebrando el Aniversario de la ciudad.


Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarrren, funcionarios del gobierno municipal, Concejales, Consejeros Escolares, autoridades educativas, eclesiásticas y fuerzas de seguridad, representantes de instituciones, docentes, alumnos y vecinos, se llevó a cabo el Acto por el 206 ° Aniversario de la Fundación de Dolores.
 
​​​​​​​​​Con el izamiento de las Banderas en la Plaza Castelli, se dio por comenzado el festejo. El Párroco de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Enrique Paz, realizó la bendición. Además, hizo uso de la palabra la Directora de la Escuela Nº 1 Yamila Gómez
 
El Intendente Camilo Etchevarren, agradeció a los presentes y expresó: “Esta celebración es en reconocimiento a todos los hombres y mujeres que hicieron de Dolores, una ciudad referente en toda esta región y que nos llenan de emoción”, indicó el Jefe Comunal, que agregó  “somos el Primer Pueblo Patrio, cumplimos 206 años y quiero agradecer a todos los que con su granito de arena lo hicieron posible”.  
 
Posteriormente Etchevarren manifestó que el desarrollo de una ciudad no es algo que viene dado por el destino, afirmando “los futuros de las ciudades se construyen, planifican y se trabaja con mucho esfuerzo para llegar a la grandeza que queremos".
 
El Intendente recordó que hace 16 años en el mismo lugar, en una gran asamblea popular como esta, propuso ese sueño utópico de hacer de Dolores una ciudad turística y productiva, para indicar “pasaron 16 años y hoy ese Parque Termal, que parecía una sana locura es un centro de referencia Turístico en la Provincia de Buenos Aires, de los más importantes y convocantes, que año a año, crece en un 140 por ciento y se mantiene ese crecimiento constante."
 
Echevarren resaltó que se ha transformado y diversificado la matriz productiva de la ciudad, que tenía un perfil administrativo y ganadero. “Hemos crecido en calidad de vida, llegando con todos los servicios a los distintos barrios. Hoy Dolores es una ciudad moderna, segura, igualitaria, achicamos las diferencias entre el centro que lo tenía todo y los barrios que no tenían nada”, comentó el Intendente. 
 
Más adelante expresó su compromiso para crear dos atractivos turísticos más en Dolores: una Laguna con un Ecoparque en Lomas de Salomón y también sobre la Ruta 2 en Sevigné, una Villa Turística de pescadores. 
 
Por último Etchevarren indicó “eso nos permite tener siempre vigente el sueño, con el que nos presentamos hace mucho tiempo a gobernar Dolores, dejarle a los que vendrán una ciudad mucho mejor que la que recibimos. 
 
En la parte final se llevó a cabo el desfile de las instituciones educativas, el Intendente junto los integrantes del Gabinete hicieron entrega de los Diplomas a los nuevos Abanderados y Escoltas. Por último se realizó el desfile tradicionalista organizado por Abel Garland.
 
A partir de las 15 horas comenzaron los espectáculos musicales se extenderán durante toda la tarde en Plaza Castelli.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.