Esta semana se definirá la suba que recibirán los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares de la ANSES a partir de septiembre, de acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatoria, que establece actualizaciones trimestrales.
El Ministerio de Economía y ANSES harán oficial el monto del aumento el próximo jueves 10 de agosto con el tercer y último indicador que permitirá dar con el porcentaje de actualización de haberes de jubilados y pensionados.
La Ley de Movilidad establece que la actualización de los haberes para jubilados y pensionados se calcula mediante una fórmula que tiene en cuenta el 50% de los recursos destinados a la ANSES y el 50% de la evolución de los salarios de los trabajadores estables.
Se estima que el aumento podría ser del 23,32% para septiembre. Con este porcentaje, los haberes de los jubilados de ANSES desde septiembre serían los siguientes:
-Jubilados mínima: pasa de $ 70.962 a $ 87.510.
-Jubilados máxima: pasa de $ 477.499,76 a $ 588.852,70
-Pensión No Contributiva por Invalidez: pasa de $ 49.672,04 a $ 61.255,56
-Pensión No Contributiva por Madre de 7 Hijos: pasa de $ 70.962 a $ 87.510
-Pensión No Contributiva por Vejez: pasa de $ 49.672,04 a $ 61.255,56
-Pensión Universal para el Adulto Mayor: pasa de $ 56.766,98 a $ 70.005,04
En tanto, la ley de movilidad también alcanzará a las siguientes prestaciones: Asignación por Hijo (AFH); Asignación por Hijo con Discapacidad; Asignación prenatal; Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal; Asignación por Maternidad; Asignación por Nacimiento; Asignación por Adopción; Asignación por Matrimonio; Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH); Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.