26/07/2023 | Noticias | Sociedad

General Lavalle: construyen un muelle y una pasarela en el Parque Nacional Campos del Tuyú

"Venimos a saldar una deuda histórica con la comunidad", señaló el presidente de Administración de Parques Nacionales, que recorrió una obra que busca “fomentar el turismo de naturaleza”.


El Parque Nacional Campos del Tuyú, ubicado en el partido de General Lavalle, contará con un muelle y una pasarela que se construirá en las márgenes de la Ría de Ajó, en el ejido urbano de la ciudad. Desde la Administración de Parques Nacionales (APN) resaltaron que se trata de una obra de gran importancia, ya que -por su situación geográfica- no se puede tener acceso a este Parque Nacional.

El presidente de la APN, Federico Granato, y la jefa de Gabinete del ente, Sabrina Selva, visitaron el Parque Nacional Campos del Tuyú y recorrieron la obra "que viene a saldar una deuda histórica con la comunidad", según aseguró Granato, quien también estuvo acompañado por el director nacional de Infraestructura de APN, Luis Rey y el intendente del Parque Nacional Campos del Tuyú, Mario Santos Beade.

Esta obra, que implica una inversión de más de $ 100 millones, es la primera parte de un plan general que concluirá con un muelle y una pasarela dentro del área protegida para que, además de la visita lacustre, se pueda realizar una caminata por dentro, destacaron desde la Administración de Parques Nacionales.

"Esta obra es fruto de un trabajo conjunto con la Administración General de Puertos. La inversión genera una oportunidad enorme para fomentar el turismo de naturaleza y que se creen puestos de trabajo genuinos, resumió Granato. Por su parte, Selva destacó que "tener un muelle permitirá la visitación de este Parque Nacional, que se va a consolidar como uno de los lugares más recorridos de la Costa".

El Parque Nacional Campos de Tuyú representa uno de los últimos refugios del venado de las pampas y allí se pueden observar aves típicamente de pastizal y de bosques, junto a mamíferos como la comadreja, el zorrino, el zorro gris pampeano, el gato montés, la mulita y el coipo. También suelen verse lobos marinos y delfines franciscana.

En cuanto al paisaje, cuenta con variedad de lagunas, bañados, cangrejales, cortaderales y espartillares, además de bosquecillos de talas en las zonas apenas más elevadas.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.