El Parque Nacional Campos del Tuyú, ubicado en el partido de General Lavalle, contará con un muelle y una pasarela que se construirá en las márgenes de la Ría de Ajó, en el ejido urbano de la ciudad. Desde la Administración de Parques Nacionales (APN) resaltaron que se trata de una obra de gran importancia, ya que -por su situación geográfica- no se puede tener acceso a este Parque Nacional.
El presidente de la APN, Federico Granato, y la jefa de Gabinete del ente, Sabrina Selva, visitaron el Parque Nacional Campos del Tuyú y recorrieron la obra "que viene a saldar una deuda histórica con la comunidad", según aseguró Granato, quien también estuvo acompañado por el director nacional de Infraestructura de APN, Luis Rey y el intendente del Parque Nacional Campos del Tuyú, Mario Santos Beade.
Esta obra, que implica una inversión de más de $ 100 millones, es la primera parte de un plan general que concluirá con un muelle y una pasarela dentro del área protegida para que, además de la visita lacustre, se pueda realizar una caminata por dentro, destacaron desde la Administración de Parques Nacionales.
"Esta obra es fruto de un trabajo conjunto con la Administración General de Puertos. La inversión genera una oportunidad enorme para fomentar el turismo de naturaleza y que se creen puestos de trabajo genuinos”, resumió Granato. Por su parte, Selva destacó que "tener un muelle permitirá la visitación de este Parque Nacional, que se va a consolidar como uno de los lugares más recorridos de la Costa".
El Parque Nacional Campos de Tuyú representa uno de los últimos refugios del venado de las pampas y allí se pueden observar aves típicamente de pastizal y de bosques, junto a mamíferos como la comadreja, el zorrino, el zorro gris pampeano, el gato montés, la mulita y el coipo. También suelen verse lobos marinos y delfines franciscana.
En cuanto al paisaje, cuenta con variedad de lagunas, bañados, cangrejales, cortaderales y espartillares, además de bosquecillos de talas en las zonas apenas más elevadas.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.