La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos correspondiente al mes de julio para las personas beneficiarias de jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas.
Cabe recordar que, durante este mes, continuará el pago del refuerzo anunciado de $52.000 que comenzó con el calendario de junio. De esta manera y teniendo en cuenta que ya se abonaron los primeros $15.000 correspondiente a la primera cuota, durante julio se cobrará la segunda de $17.000 y en agosto, la tercera será de $20.000.
No obstante, aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $70.938,24 y menor o igual a $82.938,24, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $87.938,24. A su vez, para aquellos que por la suma de todas sus prestaciones vigentes perciban un importe superior a $141.876,48 y hasta $146.876,48, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma mencionada en segundo término.
Jubilaciones y pensiones no superiores a un haber mínimo:
-DNI terminados en 0: 10 de julio.
-DNI terminados en 1: 11 de julio.
-DNI terminados en 2: 12 de julio.
-DNI terminados en 3: 13 de julio.
-DNI terminados en 4: 14 de julio.
-DNI terminados en 5: 17 de julio.
-DNI terminados en 6: 18 de julio.
-DNI terminados en 7: 19 de julio.
-DNI terminados en 8: 20 de julio.
-DNI terminados en 9: 21de julio.
Jubilaciones y pensiones con haberes superiores a un haber mínimo:
-DNI terminados en 0 y 1: 24 de julio.
-DNI terminados en 2 y 3: 25 de julio.
-DNI terminados en 4 y 5: 26 de julio.
-DNI terminados en 6 y 7: 27 de julio.
-DNI terminados en 8 y 9: 28 de julio.
Pensiones no contributivas junio 2023:
-DNI terminados en 0 y 1: 3 de julio.
-DNI terminados en 2 y 3: 4 de julio.
-DNI terminados en 4 y 5: 5 de julio.
-DNI terminados en 6 y 7: 6 de julio.
-DNI terminados en 8 y 9: 7 de julio.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.