Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una jornada de concientización que busca promover la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso a los controles de salud que pueden salvar vidas.
En la Argentina, es el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres. Según la Sociedad Argentina de Mastología, se detectan cerca de 20.000 nuevos casos por año, lo que equivale a dos diagnósticos cada hora. La mamografía anual y los controles médicos periódicos siguen siendo las principales herramientas para reducir el impacto de la enfermedad y aumentar las posibilidades de cura.
Cómo se diagnostica el cáncer de mama
El diagnóstico se realiza mediante exámenes clínicos y estudios por imágenes que permiten detectar alteraciones incluso en etapas tempranas. Los principales métodos son:
• Autoexamen de mamas: ayuda a reconocer cambios o bultos inusuales en casa.
• Mamografía: es el estudio más eficaz para detectar tumores pequeños, incluso antes de ser palpables.
• Ecografía mamaria: se utiliza como complemento, especialmente en mujeres con mamas densas.
• Resonancia magnética (RM): se indica en casos específicos para obtener imágenes más detalladas.
• Biopsia: analiza una muestra de tejido para confirmar o descartar la presencia de células cancerígenas.
Detectar el cáncer de mama a tiempo puede marcar la diferencia. Consultar regularmente al médico y realizar los controles indicados son pasos fundamentales para cuidar la salud.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.