El gobierno de la provincia de Buenos Aires puso en marcha nuevamente el Tren Sanitario que recorrerá distintas localidades del territorio bonaerense para que vecinos y vecinas puedan vacunarse y realizar diferentes controles médicos. En el primer viaje, la formación recorrerá 5 distritos de la Quinta Sección: Mar Chiquita, General Guido, Dolores, Castelli y Chascomús, en cada uno de los cuales permanecerá entre 2 y 3 días.
“Vamos a estar ofreciendo actividades de prevención, promoción y atención de la salud. Vacunando, realizando controles y cuidados de la salud, como también dictando talleres de salud sexual, salud bucal, y salud integral. Seguimos fortaleciendo la estrategia de salud comunitaria en los diferentes lugares a los que nos acercamos, particularmente, hay estaciones en pueblitos muy alejados de algunas ciudades, y eso nos permite garantizar que las personas tengan un dispositivo para acercarse y atender sus necesidades”, expresó Noelia López, directora provincial de Salud Comunitaria.
López destacó también que esta política de salud “tiene una historia que nos llena de mística, ya que las estaciones de tren en general reúnen mucha historia de la provincia de Buenos Aires y el país en general. El Tren Sanitario viene a ser no solamente una política de atención en salud, sino también una política pública que viene a reconstruir algo de nuestra historia bonaerense”.
El dispositivo de salud cuenta con equipamiento, tecnología e insumos, y está especialmente acondicionado con consultorios. Los equipos de salud que brindarán atención en este nuevo recorrido estarán conformados por personal de salud de los servicios locales, de las Regiones Sanitarias y de atención primaria, junto con promotores de salud de la Provincia.
Los operativos sanitarios comienzan hoy en la Estación de Coronel Vidal (partido de Mar Chiquita) y estarán hasta el miércoles 7 de junio inclusive, de 10:00 a 14:00. En esta oportunidad, los vecinos que se acerquen al Tren se podrán aplicar vacunas contra el Covid-19, completar el calendario de vacunación, realizar controles pediátricos, atención odontológica, asesoramiento nutricional y de salud sexual. También colocarán implantes subdérmicos anticonceptivos.
El Tren después se trasladará a General Guido, donde estará el 8 y el 9 de junio de 10:00 a 14:00 para aplicar vacunas Covid y del calendario nacional, además de realizar controles oftalmológicos con el programa “Ver Para Aprender”, que en una segunda etapa se entregan los anteojos que necesiten.
En tanto, el 12 y 13 llegará a la ciudad de Dolores, el 14 y 15 irá a Castelli y finaliza el recorrido en la estación de Chascomús, donde estará el 22 y 23. En este el último tramo se aplicarán vacunas contra el Covid y del calendario, de 10:00 a 15:00.
El Tren Sanitario fue un pilar fundamental en la batalla contra la pandemia del Covd-19. Por primera vez, se puso en marcha en 2021 para llegar a zonas de difícil acceso para realizar hisopados de Covid, asesorar sobre el plan de vacunación Buenos Aires Vacunate y dar atención sanitaria. Los vagones fueron cedidos por Trenes Argentinos en un trabajo conjunto entre el gobierno de la provincia con el Ministerio de Transporte de la Nación.
¡VUELVE EL TREN SANITARIO!
— SaludBAP (@SaludBAP) June 4, 2023
Del 5 al 23 de Junio recorrerá parte del trazado paralelo a la Autovia 2 con vacunación, atención primaria y actividades de promoción y prevención de la salud.#DerechoALaSalud@BAProvincia pic.twitter.com/QG9Kzq3ykn
MÁS SALUD PÚBLICA
— Jorge Alberto Paredi (@ParediJorge) June 5, 2023
Recorrimos el Tren Sanitario de @SaludBAP, a cargo de @nkreplak, que hasta el miércoles estará en la Estación Coronel Vidal para atender a vecinos y vecinas. pic.twitter.com/txqYz60Tc4
22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.
22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.
22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.
22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.
22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.
22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.