02/06/2023 | Noticias | Sociedad

Sebastián Villa: qué pasará con el jugador de Boca Juniors tras ser condenado por violencia de género y amenazas

La condena de dos años y un mes será de cumplimiento condicional pero deberá cumplir una serie de requisitos que le impuso la jueza. Cuál será su futuro en el club.


El futbolista de Boca Juniors Sebastián Villa fue condenado hoy viernes a dos años y un mes de prisión condicional por haber ejercido violencia de género contra su ex pareja Daniela Cortés en abril de 2020, en un hecho ocurrido en una vivienda de un barrio privado de la localidad bonaerense de Canning.

En el fallo dictado por la jueza Correccional 2 de Lomas de Zamora, Claudia Dávalos, dado a conocer pasadas las 13:15, el futbolista "xeneize" fue declarado culpable de los delitos de "amenazas coactivas en concurso real con lesiones leves agravadas por el vínculo en contexto de violencia de género", según informó la Agencia Télam.

Además de la condena, que será de cumplimiento condicional, Villa deberá cumplir durante ese tiempo una serie de requisitos que le impuso la jueza, entre ellos fijar una residencia, someterse bimestralmente al control del Patronato de Liberados, no tener contacto con Cortés ni con su familia, abstenerse de consumir estupefacientes o abusar del consumo de alcohol, someterse a un tratamiento psicosocial y participar de talleres sobre violencia de género.

Respecto del futuro deportivo de Villa, el sitio especializado TyC Sports indicó que Boca Juniors tomó la decisión de que no siga jugando en el club. Si bien la institución “xeneize” no lo comunicará oficialmente por ahora, debido a que la sentencia no está firme y restan instancias de apelación, el director técnico Jorge Almirón dejará de citarlo a los compromisos que afronte su equipo en el futuro.

En principio, el futbolista colombiano, que tiene contrato hasta diciembre del 2024, seguirá entrenando con el plantel profesional. No obstante, la derrota de ayer por 1-0 ante Arsenal en el Estadio “Julio Humberto Grondona” fue el último partido.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.