02/06/2023 | Noticias | Sociedad

Día del Perro: por qué se celebra el 2 de junio en Argentina

La fecha se formalizó en 1996, a raíz de la iniciativa de una periodista que buscó homenajear el acto heroico de un ovejero alemán.


En la Argentina, cada 2 de junio se celebra el Día Nacional del Perro. El origen de la fecha tiene relación con la historia de Chonino, un ovejero alemán de pelo largo y gran tamaño que nació en abril de 1975 y que, poco más de dos años después, en octubre de 1977, fue elegido para ser parte de la División Perros de la Policía Federal Argentina.

Un año después, el perro formó parte del operativo de seguridad en el partido inaugural del Mundial Argentina 1978, que protagonizaron Alemania y Polonia en el estadio Monumental, según consignó Clarín en una nota publicada en 2020.

Como siempre sucede en estos casos, Chonino trabajaba con un guía y a él le tocó el suboficial Luis Sibert, quien a su vez compartía tareas con otro agente, Jorge Iani. Nadie sabía entonces que en 1983, exactamente el 2 de junio, la vida de los tres cambiaría para siempre.

Esa noche, muy fría y de lluvia, Sibert, Iani y Chonino iban en un patrullaje de rutina por Villa Devoto, cuando quisieron identificar a dos sospechosos en la Avenida General Paz y Lastra. Sin más, al pedirles los documentos, los delincuentes dispararon contra los policías e hirieron a Sibert y a Iani, quienes a su vez también dispararon contra los agresores.

Al observar a su guía en el piso, Chonino se abalanzó sobre los delincuentes y saltó sobre uno de ellos, arrancándole el bolsillo de su campera. El otro atacante, que observaba desde un costado, le disparó en el pecho al ovejero, que quedó gravemente herido. Con las últimas fuerzas que tenía, Chonino se arrastró hacia su guía y murió a su lado.

El sacrificio de Chonino le salvó así la vida a Sibert, su guía, que luego de una larga recuperación, que incluyó varias operaciones y una convalecencia de 6 meses en el Hospital Churruca, volvió a su casa. Iani, en tanto, murió horas después del ataque. El acto heroico de Chonino no terminó allí, ya que en su boca quedaron los documentos del atacante, por lo que finalmente se pudo localizar a los delincuentes y atraparlos.

De ahí en más, comenzaron los homenajes para Chonino. Por empezar, la entonces Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires promulgó en 1989 una ordenanza en la que le puso su nombre a la calle de acceso a la División Perros de la Policía Federal, cerca del museo Malba. Además, la PFA emplazó una estatua de bronce en su honor en el predio de la Policía Montada. Los restos de Chonino, que murió a los 8 años, descansan en el Círculo de la Policía Federal Argentina.

Pero el tributo a "Chonino" fue más allá. A raíz de una iniciativa de Cora Cané, periodista de Clarín y poeta, se impulsó la elección del 2 de junio como Día Nacional del Perro. La iniciativa de Cané dio sus frutos y, desde 1996, cada 2 de junio los argentinos y la argentinas homenajeamos al “mejor amigo” del ser humano.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: de qué se trata la nueva carrera universitaria gratuita que la UNLP comenzó a dictar

09 de mayo. La Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, depende de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, es una carrera aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.