31/01/2023 | Noticias | Sociedad

Alcohol Cero: Santa Teresita fue la ciudad con mejor conducta y un solo caso durante todo enero

La Provincia dio a conocer los resultados de los operativos realizados en el primer mes del año en los principales puntos turísticos.


En el marco del primer mes del Operativo de Sol a Sol 2023, el ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires realizó operativos diarios y simultáneos de alcoholemia, prevención, concientización y asistencia vial en distintos puntos de las ciudades turísticas de la Costa Atlántica.

Tras la aprobación de la Ley de Alcohol Cero, que ya rige en todo Buenos Aires, se montaron postas de control en puntos estratégicos del territorio provincial.

Los operativos tuvieron lugar en Bragado, La Plata, Maipú, Chascomús, Monte Hermoso, Nueva Atlantis, Necochea, Balcarce, Mar del Plata, Pinamar, Santa Teresita, San Clemente y Villa Gesell, entre otras ciudades.

En total, se efectuaron 7.061 pruebas de alcoholemia, de las cuales 237 arrojaron resultados positivos, por lo que se labraron las infracciones correspondientes de inhabilitación para manejar. El ranking de positividad lo lideró Monte Hermoso con 15,94% de positivos, seguido por La Plata con 6,15%. El podio lo completó San Clemente, con 4,08%.

En contrapartida, las ciudades más responsables fueron Mar del Plata, que arrojó uno de los números de positivos más bajos, con 1,33%, y Santa Teresita, localidad que presentó un solo caso positivo, posicionándose al tope de la buena conducta frente al volante (0,01%).

Cabe recordar que la Ley de Alcohol Cero al Volante eliminó el mínimo permitido para conducir de 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre, con el objetivo de salvar vidas y evitar siniestros. La iniciativa, trabajada como uno de los ejes principales de la gestión del ministro provincial Jorge D’Onofrio, contempla penalidades como retención de la licencia e inhabilitación para manejar, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desesperada búsqueda en Chascomús: un adolescente de 17 años desapareció tras salir de un Hogar

31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.

Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha

31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.