La Justicia Federal de Mar del Plata reconfirmó la autorización para el comienzo de la exploración petrolera en el Mar Argentino, dado que este miércoles la Cámara Federal de Apelaciones declaró inadmisible el recurso extraordinario presentado por organizaciones ambientalistas, luego que la propia Cámara levantará la medida cautelar que mantenía frenada la prospección sísmica.
La nueva sentencia interlocutoria firmada por los magistrados Eduardo Jiménez y Bernardo Bibel (conjuez) se conoce en medio de la feria judicial, luego que a fines de diciembre las organizaciones presentaran un recurso extraordinario al considerar que la sentencia tiene potencial de efectos definitivos. En el escrito se había hecho énfasis en que “estamos ante la eventual provocación de un daño en el medioambiente de insusceptible reparación ulterior, por lo que la resolución resulta equiparable a sentencia definitiva”.
Exploración Off Shore
A pesar de tener el camino judicial allanado, el inicio de la exploración petrolera es una incógnita.
Sin embargo, este miércoles la Cámara rechazo el recurso dado que el levantamiento de la cautelar “no constituye un pronunciamiento definitivo, o que prive por sus efectos al impetrante, de la prosecución del juicio o de recurrir a los medios legales que le permitan tutelar sus derechos”.
“Aún luego de dictada la resolución recurrida, el derecho de fondo que se discute no deja de ser litigioso y la cuestión abordada podrá reeditarse ante eventuales nuevos fundamentos”, agregaron los camaristas, por lo que concluyeron que “no se cumplimenta uno de los requisitos mínimos y básicos que tornen viable el recurso extraordinario intentado, cual es que la resolución atacada sea definitiva, o por sus efectos, reúna el carácter de tal”.
El pasado 5 de diciembre, la Cámara Federal había levantado la cautelar luego que el juez Santiago Martín revocara parcialmente la sentencia recurrida, tras considerar incumplidos algunos de los recaudos exigidos por la Cámara de Apelaciones, por lo que se había dejado sin efecto la medida cautelar que no habilitaba la exploración petrolera.
En la autorización, se había planteado nuevos requisitos que garanticen la preservación ambiental como la participación, como Observadores Permanentes, de los miembros del equipos Pampa Azul y que las actividades de prospección sísmica no deberán llevarse a una distancia menos a los 50 km del sector conocido como Agujero Azul. A su vez, impuso que las actividades del proyecto “deberán suspenderse inmediatamente” ante la verificación de cualquier acontecimiento que “dañe sensiblemente al ambiente”.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.