02/01/2023 | Noticias | Sociedad

Dictaron la conciliación obligatoria y volverán a cobrar los peajes en las rutas hacia la Costa Atlántica

El conflicto se había inicia este lunes por un reclamo gremial. La medida será levantada y esperan un encuentro entre las partes.


Finalmente, el ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por quince días a los trabajadores de los peajes que mantenían una medida de fuerza en las rutas y autopistas concesionadas por AUBASA y de esa manera se levantará la medida de fuerza que regía desde esta madrugada.

Además, según informó el portal Infocielo, se convocó a los representantes de SUTPA y de la empresa concesionaria a una audiencia virtual para el próximo 5 de enero para que puedan negociar y llegar a un acuerdo sobre los puntos de conflicto. Según la empresa, la medida de levantar los peajes tomada este lunes le costará alrededor de 60 millones de pesos.

Desde la medianoche y hasta que se dictó la medida, quienes circulaban hacia la costa atlántica o de regreso no debían abonar nada para circular por la autopista Buenos Aires - La Plata, la Ruta 2, la Ruta 11 o la Ruta 74. La medida afectaba a todos los peajes del Sistema Vial Integrado del Atlántico (SVIA).

“Es la empresa peor gestionada de la Argentina”, señalaron desde SUTPA, junto con que AUBASA adeuda más de 100 efectivizaciones, 40 recategorizaciones, más móviles de seguridad vial y la reincorporación de un gerente de sistemas que había sido despedido.

“Supuestamente hay un proyecto que contemplaría nuevos trabajos en sistemas para 20 compañeros. Queremos que se tenga en cuenta a los trabajadores de planta permanente para que tengan la posibilidad de ocupar estos lugares mediante capacitaciones”, agregaron.

En tanto que desde la empresa denuncian que la medida es “totalmente injustificada” y apuntaron hacia las medidas económicas. “Se encuentra vigente el acuerdo paritario; estamos entregando la indumentaria y materiales en tiempo y forma para la temporada estival; los aportes sindicales están al día; los sueldos y el aguinaldo fueron abonados normalmente”, aseguraron.

“Estamos pagando el bono que recientemente indico el estado nacional; a pedido del sindicato, hemos preparado un plan de reconversión laboral que mejoraría las condiciones de trabajo de los colaboradores, pero el SUTPA aún no ha querido tomar conocimiento del mismo en las mesas bipartitas”, insistieron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en la Escuela 11 Sol de mayo: los “Guardianes del Monte” descubren orugas de la Mariposa Argentina en peligro de extinción

18 de octubre. Título: Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción Copete: Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.