Los paradores bonaerenses ReCreo, donde se dictan clases de baile, yoga y se realizan campeonatos deportivos, se instalarán desde el 28 de diciembre en las ciudades de Mar del Plata, Villa Gesell, Monte Hermoso, La Costa (Mar de Ajó) y Chascomús, informó el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires.
Según detalló la cartera provincial, a partir del 28 de diciembre se podrán visitar los ubicados en Mar del Plata, Monte Hermoso, Villa Gesell y La Costa (Mar de Ajó), todos los días de 10:00 a 20:00; y a partir del 5 de enero, Chascomús abrirá sus puertas de jueves a domingo, de 18:00 a 24:00.
Cada parador tendrá una intensa agenda que incluye clases de yoga, ritmos latinos, campeonatos deportivos, que se suman a la realización de diferentes talleres para niños y niñas de todas las edades.
La programación también contempla espectáculos infantiles y shows musicales, una propuesta en la que intervino el Instituto Cultural de la Provincia y donde participarán destacados artistas nacionales y locales.
Además, las instalaciones cuentan con servicios, área de sombra, juegos interactivos y otras atracciones infantiles: castillo de cuerdas, cama elástica, bungee jumping, palestra, entre otras. Cabe señalar que la entrada a cada uno de los Paradores ReCreo es libre y gratuita.
ReCreo es una política pública impulsada por la Provincia de Buenos Aires, que promueve el turismo, la cultura y el acceso a distintos beneficios comerciales en los 135 municipios bonaerenses.
Toda la programación de los Paradores está disponible en la aplicación ReCreo o en la página web. Con más de 250.000 descargas, su aplicación móvil se consolida como una gran opción para disfrutar de la Provincia durante todo el año.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.