07/12/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: emiten un alerta por cianobacterias en la laguna de Chascomús

La Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense indicó que también se registra presencia de floración de este tipo de algas en otros distritos de la Provincia.


Una alerta por presencia de cianobacterias en balnearios del Río de la Plata y diversos puntos de la provincia de Buenos Aires fue emitido ayer por la Subsecretaría de Recursos Hídricos provincial, que recomendó extremar los cuidados para no exponerse a estos microorganismos, que pueden ser nocivas para la salud.

Según indicó el organismo provincial, se advierte sobre la presencia de floración de este tipo de algas en los sectores del muelle, Punta Norte, San José y Puerto Aventura de la laguna de Chascomús.

El comunicado también abarca el balneario La Balandra y el Parador Municipal, en la localidad de Berisso; y en las lagunas Rocha (Chacabuco), San Bartolo (Alem) y Las Mulitas (25 de Mayo).

Las cianobacterias son organismos microscópicos que pueden realizar fotosíntesis y son reconocibles por su coloración azul verdosa. Se nutren de la materia orgánica del agua, por lo que son un indicador de dicho tipo de contaminación.

Dado que liberan toxinas al medio en el que se encuentran, pueden convertirse en una problemática significativa para la salud humana y ambiental, según se informó oficialmente.

Entre los efectos que producen a la salud se encuentran irritación de mucosas, náuseas, vómitos, diarrea, así como hemorragias hepáticas, insuficiencia renal e insuficiencia respiratoria, en los casos más graves.

¿Qué debemos hacer?
>Mantenerse fuera del agua
>Si hay carteles que dicen que el área está cerrada, el agua es insegura para nadar.
>Si presenta un color diferente al habitual, parece más turbia o huele mal, esto puede ser una advertencia de que hay más cantidad de microorganismos en el agua que lo normal.
>Si se observa en la orilla una masa verde brillante similar a una mancha de pintura o una masa espesa marrón, podría significar que hay una floración de algas nocivas en el agua que pueden provocar enfermedades.
>Evitar el agua luego de una lluvia intensa, ya que se pueden drenar desperdicios en el área que enturbian más el agua.
>Si se tiene diarrea, no meterse porque los gérmenes pueden enfermar a otros nadadores si tragan agua contaminada.
>Si se tiene un corte o una herida abierta, en caso de ingresar, hay que utilizar un vendaje a prueba de agua para cubrirlo completamente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Allanamiento en Dolores: detienen a una mujer y secuestran marihuana y cocaína listas para vender

22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.

Fatal vuelco en Ruta 2: una pareja de Mar del Plata murió tras despistar en Las Armas

22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.

La Costa: aprehendieron a cuatro personas cuando intentaban usurpar la casa de un jubilado en Mar del Tuyú

21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.

Apartan a un juez laboral de Dolores por violencia contra sus empleados

21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.

Tragedia en La Plata: un automovilista atropelló a tres personas, mató a dos y se dio a la fuga

21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.

Pinamar: se incendió la casa de un chef acusado de estafar a una familia con $5 millones

21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.

Morón: compró una casa y al entrar por primera vez encontró un cadáver en descomposición

20 de mayo. El macabro hallazgo ocurrió en una vivienda que estaba deshabitada desde hace años. Se investiga si el cuerpo es de un indigente que habría ingresado tiempo atrás y fallecido en el lugar.

Dolores: condenan a 3 años de prisión en suspenso a un arquitecto por abuso sexual agravado contra una menor

20 de mayo. La Justicia le impuso esa condena tras un juicio abreviado en el que el acusado, de 60 años, admitió su culpabilidad. Los abusos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 11 y 13 años.