07/12/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: emiten un alerta por cianobacterias en la laguna de Chascomús

La Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense indicó que también se registra presencia de floración de este tipo de algas en otros distritos de la Provincia.


Una alerta por presencia de cianobacterias en balnearios del Río de la Plata y diversos puntos de la provincia de Buenos Aires fue emitido ayer por la Subsecretaría de Recursos Hídricos provincial, que recomendó extremar los cuidados para no exponerse a estos microorganismos, que pueden ser nocivas para la salud.

Según indicó el organismo provincial, se advierte sobre la presencia de floración de este tipo de algas en los sectores del muelle, Punta Norte, San José y Puerto Aventura de la laguna de Chascomús.

El comunicado también abarca el balneario La Balandra y el Parador Municipal, en la localidad de Berisso; y en las lagunas Rocha (Chacabuco), San Bartolo (Alem) y Las Mulitas (25 de Mayo).

Las cianobacterias son organismos microscópicos que pueden realizar fotosíntesis y son reconocibles por su coloración azul verdosa. Se nutren de la materia orgánica del agua, por lo que son un indicador de dicho tipo de contaminación.

Dado que liberan toxinas al medio en el que se encuentran, pueden convertirse en una problemática significativa para la salud humana y ambiental, según se informó oficialmente.

Entre los efectos que producen a la salud se encuentran irritación de mucosas, náuseas, vómitos, diarrea, así como hemorragias hepáticas, insuficiencia renal e insuficiencia respiratoria, en los casos más graves.

¿Qué debemos hacer?
>Mantenerse fuera del agua
>Si hay carteles que dicen que el área está cerrada, el agua es insegura para nadar.
>Si presenta un color diferente al habitual, parece más turbia o huele mal, esto puede ser una advertencia de que hay más cantidad de microorganismos en el agua que lo normal.
>Si se observa en la orilla una masa verde brillante similar a una mancha de pintura o una masa espesa marrón, podría significar que hay una floración de algas nocivas en el agua que pueden provocar enfermedades.
>Evitar el agua luego de una lluvia intensa, ya que se pueden drenar desperdicios en el área que enturbian más el agua.
>Si se tiene diarrea, no meterse porque los gérmenes pueden enfermar a otros nadadores si tragan agua contaminada.
>Si se tiene un corte o una herida abierta, en caso de ingresar, hay que utilizar un vendaje a prueba de agua para cubrirlo completamente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.