20/10/2022 | Noticias | Sociedad

Dolores: así es el cronograma de la 2ª Feria del Libro de la Atlántida

La Universidad Atlántida anunció las actividades que se desarrollarán en su 2° Feria del Libro “Un puente de cultura”, la cual será los días 27, 28 y 29 de octubre en el Campus Universitario de Dolores.


El evento contará con una multiplicidad de participaciones artísticas y culturales y es de entrada libre y gratuita.

 

JUEVES 27

18hs
Lanzamiento

Presentación de la 2ª Feria del Libro “Un Puente de Cultura”

Actuación de la “Orquesta escuela de Guitarras”, bajo la Dirección de Alicia Ciancio.

18.15hs

María de Los Ángeles Barragán y Sergio Molfino
Muestras fotográficas, poéticas, literatura y óptica discursiva de las imágenes.       

19hs

Sabrina Calandrón
Presenta: “Mujeres Armadas” 

19.30hs

Fernanda Rossi
Presenta: “Lo que deja tu perfume”

20hs

Ignacio Facio (Cañón y puntero laser)          
Presenta: “La mentira Inglesa”

 

VIERNES 28

18hs

Escuela Superior de Danzas de Agostina Valli
Presenta: "Literatura" (Fragmento de la Suite de las Artes, coreografía Prof. Solange Icarde) - Grupo Teens

18.15hs

Conversatorio: “Las organizaciones solidarias del agro”. Expositor: Dr. José Martín Bageneta - Investigador del CONICET.

A su vez, presenta sus dos libros:

* Bageneta, José Martín (2010) “¿Apropiadas o impuestas?”, Economía popular en el agro mexicano y el Grupo Cooperativo Quali. Buenos Aires: Teseo press.

* Bageneta, José Martín; de Arce, Alejandra y Mateo, Graciela (2016) “Entre la economía social y el mercado. Reflexiones para un debate abierto en el agro latinoamericano”, Buenos Aires, Editorial Intercoop.

19hs 

Ezequiel Suárez
Presenta: “Olguín, una historia para contar”

19.30hs

Dr. Santiago Cremonte, Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Dolores, y Dr. Luis Augusto Raffo, ex Presidente del Colegio de Magistrados, disertarán sobre: “Creación y génesis del Departamento Judicial Dolores. Fundación del Colegio de Magistrados y Funcionarios”.

20hs 

Gabriela Urrutibehety
Presenta: “Mecanismo de Relojería”

20.30hs

Celeste Inés Velázquez
Presenta: “Cuentos Simples”

 

SÁBADO 29

De 11 a 18hs

Muestra de Editoriales

De 11 a 18hs

Cine: homenaje a Jorge Preloran, cineasta de las culturas populares argentinas.

Coordinan: Tomás Jeremías Bianchi (Lic. en Filosofía) y Lautaro Meckievi (Lic. en Psicología y realizador audiovisual=.

De 11 a 18hs

Feria artesanal y gastronómica 

De 11 a 18hs

Música durante toda la Jornada

De 11 a 18hs

Intervención del Vagón

De 11 a 18hs

Muestra Itinerante: Universo Marechal

De 11 a 18hs

Taller Felisa Novaretti

13.30hs: Taller La formación de lectores literarios en la biblioteca escolar. Selección de obras, a cargo de Viviana Larrabe, bibliotecaria referente del CENDIE. 

15hs: Taller creativo. Se trabaja la creatividad de niños y niñas de entre 4 y 12 años de edad, de una forma integral.
Espacio poético: susurradores, paraguas de poesías, mesa de libros con literatura infantil en sus diferentes géneros.

16.30hs: Dora Leonor Ponce: Docente – Escritora

Taller Literario. Lectura – Escritura – Oralidad.

El taller se plantea como un espacio de búsqueda, reflexión, y trabajo desde la lectura, la escritura y la oralidad.

Hasta las 18hs

Taller de Matilde Recondo

11 y 15.30hs.
De 5 a 12 años.Será coordinado por las artistas plásticas y docentes: María Frías, Silvia Kunzli e Irma Amoreo. El juego, la lectura, la pintura, el collage y el dibujo serán los principales protagonistas de la inspiración de los niños concurrentes.

11 y 15.30hs.

Expo de Mosaico y trabajo en vivo.

Las artistas Camilia Sansivieri, Rosana Dri y Nancy Moreno expondrán sus obras y realizarán otras en vivo, demostrando, comunicando y compartiendo su experiencia creadora, el manejo y uso de herramientas específicas, etc.

De 11 a 18hs

Booktubers

Poesía desde la didáctica del Juego.

Los alumnos presentarán reseñas de los diferentes libros grabados en formato audiovisual. Coordinan: Docentes Cristian Guevara y Rosana Merued, EES Nº 3, Anexo 3031

14hs

Presentación del grupo “Machacos Folklore”
Integrantes: Juan Iribarne, Adrian Eduard, Santiago Passone y José Passone

15hs

Mirta Torrez
Presenta: “Soy Juana”

15hs

Presentación del grupo musical de Trap
“Tormento”

15.30hs

Presentación de la cantautora dolorense
“Mihaela Luna” 

17hs

Presentación del grupo musical
“Huneh” 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.