El evento contará con una multiplicidad de participaciones artísticas y culturales y es de entrada libre y gratuita.
JUEVES 27
18hs |
Presentación de la 2ª Feria del Libro “Un Puente de Cultura” Actuación de la “Orquesta escuela de Guitarras”, bajo la Dirección de Alicia Ciancio. |
18.15hs |
María de Los Ángeles Barragán y Sergio Molfino |
19hs |
Sabrina Calandrón |
19.30hs |
Fernanda Rossi |
20hs |
Ignacio Facio (Cañón y puntero laser) |
VIERNES 28
18hs |
Escuela Superior de Danzas de Agostina Valli |
18.15hs |
Conversatorio: “Las organizaciones solidarias del agro”. Expositor: Dr. José Martín Bageneta - Investigador del CONICET. A su vez, presenta sus dos libros: * Bageneta, José Martín (2010) “¿Apropiadas o impuestas?”, Economía popular en el agro mexicano y el Grupo Cooperativo Quali. Buenos Aires: Teseo press. * Bageneta, José Martín; de Arce, Alejandra y Mateo, Graciela (2016) “Entre la economía social y el mercado. Reflexiones para un debate abierto en el agro latinoamericano”, Buenos Aires, Editorial Intercoop. |
19hs |
Ezequiel Suárez |
19.30hs |
Dr. Santiago Cremonte, Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Dolores, y Dr. Luis Augusto Raffo, ex Presidente del Colegio de Magistrados, disertarán sobre: “Creación y génesis del Departamento Judicial Dolores. Fundación del Colegio de Magistrados y Funcionarios”. |
20hs |
Gabriela Urrutibehety |
20.30hs |
Celeste Inés Velázquez |
SÁBADO 29
De 11 a 18hs |
Muestra de Editoriales |
De 11 a 18hs |
Cine: homenaje a Jorge Preloran, cineasta de las culturas populares argentinas. Coordinan: Tomás Jeremías Bianchi (Lic. en Filosofía) y Lautaro Meckievi (Lic. en Psicología y realizador audiovisual=. |
De 11 a 18hs |
Feria artesanal y gastronómica |
De 11 a 18hs |
Música durante toda la Jornada |
De 11 a 18hs |
Intervención del Vagón |
De 11 a 18hs |
Muestra Itinerante: Universo Marechal |
De 11 a 18hs |
Taller Felisa Novaretti 13.30hs: Taller La formación de lectores literarios en la biblioteca escolar. Selección de obras, a cargo de Viviana Larrabe, bibliotecaria referente del CENDIE. 15hs: Taller creativo. Se trabaja la creatividad de niños y niñas de entre 4 y 12 años de edad, de una forma integral. 16.30hs: Dora Leonor Ponce: Docente – Escritora Taller Literario. Lectura – Escritura – Oralidad. El taller se plantea como un espacio de búsqueda, reflexión, y trabajo desde la lectura, la escritura y la oralidad. |
Hasta las 18hs |
Taller de Matilde Recondo 11 y 15.30hs. 11 y 15.30hs. Expo de Mosaico y trabajo en vivo. Las artistas Camilia Sansivieri, Rosana Dri y Nancy Moreno expondrán sus obras y realizarán otras en vivo, demostrando, comunicando y compartiendo su experiencia creadora, el manejo y uso de herramientas específicas, etc. |
De 11 a 18hs |
Booktubers Poesía desde la didáctica del Juego. Los alumnos presentarán reseñas de los diferentes libros grabados en formato audiovisual. Coordinan: Docentes Cristian Guevara y Rosana Merued, EES Nº 3, Anexo 3031 |
14hs |
Presentación del grupo “Machacos Folklore” |
15hs |
Mirta Torrez |
15hs |
Presentación del grupo musical de Trap |
15.30hs |
Presentación de la cantautora dolorense |
17hs |
Presentación del grupo musical |
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.